Zara y Santander se mantienen como las únicas representantes españolas en el prestigioso listado de Interbrand, ocupando los puestos 41 y 77, respectivamente. El buque insignia de Inditex ha avanzado una posición respecto al año anterior, mientras que el banco dirigido por Ana Botín ha descendido un escalón.
Este año, ambas marcas experimentaron un incremento en su valoración; Zara aumentó un 9%, alcanzando los 19.400 millones de dólares, y Santander creció un 3%, con un valor de 10.300 millones de dólares. Zara, además, logra distanciarse más de su competidor H&M, situado en el puesto 68, consolidando así su liderazgo en el sector.
A nivel mundial, Apple continúa dominando la lista como la marca más valiosa, seguida de cerca por Microsoft y Amazon. Google y Samsung completan los cinco primeros puestos. Este año, el ranking ha visto un número récord de nuevas incorporaciones, incluyendo a BlackRock y Booking, entre otros.
Las marcas de medios digitales y entretenimiento, como Instagram, YouTube y Netflix, han registrado significativos crecimientos en sus valores. Instagram ha logrado entrar en el ‘top 10’ con un impresionante aumento del 27%, YouTube ha crecido un 61% y Netflix ha mejorado su posición considerablemente con un crecimiento del 42%.
«La expansión de Netflix hacia los videojuegos y eventos en vivo está impulsando su crecimiento», señala el informe, mientras que la influencia de YouTube en la creación de demanda mediante influencers también ha sido destacada. Asimismo, el sector automotriz muestra resiliencia, con marcas como Toyota y Mercedes manteniendo posiciones estables a pesar de los desafíos del mercado.
El informe también subraya la volatilidad en el sector del lujo, con marcas como Hermès y Louis Vuitton mostrando movimientos contrapuestos, mientras que Gucci y Chanel han experimentado caídas. La pandemia ha impactado los precios, afectando el consumo en este segmento.
Finalmente, Nvidia ha batido récords con un aumento del 116% en su valor de marca, situándose en el puesto 15. «Nvidia ha dominado el ecosistema gracias a su estrategia de marketing de producto», indica Greg Silverman de Interbrand, aunque advierte sobre los riesgos de posibles disruptores en el futuro.