Zegona distribuye 1.600 millones de euros a sus accionistas y reduce su deuda con ganancias de las fibercos

Zegona anuncia la distribución de 1.600 millones de euros a accionistas y una reducción de deuda de 200 millones gracias a la venta de fibercos.

Archivo - Fachada de la sede de Vodafone en Madrid, en Madrid (España)Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Zegona, la firma de inversión del Reino Unido que posee Vodafone España, ha anunciado que distribuirá un total de 1.600 millones de euros entre sus accionistas y disminuirá su deuda en 200 millones de euros. Este movimiento implica una asignación global de capital de 1.800 millones de euros, provenientes de la venta parcial de sus ‘fibercos’ junto a Telefónica y MasOrange.

De los 1.600 millones destinados a los accionistas, 1.400 millones se entregarán como dividendo extraordinario, a razón de 1,62 libras (1,85 euros) por acción, mientras que los 200 millones restantes se reservarán para un plan de recompra de acciones, tal y como se detalla en un comunicado oficial a la Bolsa de Londres.

En detalle, del monto destinado al dividendo extraordinario, 975 millones de euros se utilizarán para saldar el préstamo adquirido por la compra del negocio español el año anterior, en una operación valorada en 5.000 millones de euros. Asimismo, se indicó que las acciones preferentes emitidas en este acuerdo serán amortizadas tras la liquidación de la deuda con el grupo Vodafone.

Además, esta semana se confirmó el cierre de la venta del 40% de FiberPass, una ‘joint venture’ de fibra con Telefónica gestionada por Vodafone España, a Axa Investment Managers por 500 millones de euros. Vodafone España retendrá un 5% de esta empresa tras vender un 32% por 400 millones de euros y Telefónica ha vendido un 8% por 100 millones de euros.

Con estas operaciones, Vodafone España ha conseguido recaudar 1.800 millones de euros, que servirán para retribuir a sus accionistas y reducir su endeudamiento, que actualmente se encuentra en unos 3.400 millones de euros. ‘Esta reducción de deuda refuerza nuestro objetivo de mantener una ratio de apalancamiento entre 1,5 y 2 veces. Además, esta acción acelera la reducción de nuestros costes anuales por intereses’, explicó la firma.

Estas iniciativas serán evaluadas en una próxima junta general de accionistas y están sujetas a la finalización de las transacciones con las ‘fibercos’ mencionadas. ‘Esperamos que las inversiones en PremiumFiber y FiberPass se concreten a finales de este año y a finales del primer trimestre de 2026, respectivamente’, concluyó la empresa.

El CEO de Zegona, Eamonn O’Hare, destacó la importancia de estas medidas en la evolución de Vodafone España y su propia compañía, resaltando el cumplimiento de los objetivos estratégicos y la generación de ingresos significativos en un breve periodo.

Personalizar cookies