Zegona, propietario de Vodafone España, reorganiza 725 millones de euros en deuda tras adquisición

Archivo - Fachada de la sede de Vodafone en Madrid, a 12 de junio de 2024, en Madrid (España).RICARDO RUBIO / EUROPA PRESS - Archivo

El fondo británico Zegona, que posee Vodafone España, ha confirmado la refinanciación de 725 millones de euros de deuda, originados por la adquisición de la teleco el año anterior por un total de 5.000 millones de euros. Así lo ha comunicado la firma de inversión recientemente.

La maniobra financiera consistió en obtener un préstamo de 575 millones de euros con un interés inicial del 3% (que se prevé reducir al 2,75%) y la emisión de bonos ‘senior’ con un interés del 4,3%.

Zegona ha detallado que estos nuevos fondos se destinarán a liquidar un préstamo anterior de 500 millones de euros con un interés del 4,25%, así como una serie de bonos ‘senior’ por un valor de 215 millones de euros, emitidos en euros y dólares con rendimientos del 6,75% y del 8,625%, respectivamente.

«Esta refinanciación elimina la amortización de nuestra estructura de deuda y nos traslada a una nueva estructura de capital ‘covenant lite’ (con menos requisitos y restricciones)», explicó la empresa en su comunicación.

Con esta operación, la firma ha conseguido disminuir los costos anuales por intereses de deuda y según ellos, «demuestra la solidez de la ejecución» desde que asumieron el control de Vodafone España el 1 de junio de 2024.

«Nuestra estrategia se ha ganado el apoyo de los inversores de crédito, lo que ha impulsado la reducción de los costes de intereses y el crecimiento incremental del flujo de caja libre», agregaron desde Zegona.

En el último año fiscal, que concluyó el 31 de marzo, Vodafone España reportó un Ebitdaal de 1.249 millones de euros, un incremento del 2,8% interanual, y un aumento del 54,7% en su flujo de caja operativo, alcanzando los 625 millones. Sin embargo, la empresa experimentó pérdidas de 82,12 millones de euros.

Además, los ingresos de la compañía fueron de 3.629 millones de euros, un 5,64% menos que los 3.846 millones de euros reportados en el año fiscal previo, cuando Zegona aún no había tomado el control y formaba parte del grupo Vodafone.

Personalizar cookies