Zelestra y EDP establecen primer acuerdo híbrido significativo en España para energía solar y almacenaje

Archivo - Nuevo logo de edpEDP - Archivo

Zelestra y EDP han concluido un acuerdo pionero en España para la adquisición de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) que integra tanto proyectos de energía solar a gran escala como tecnologías de almacenamiento en baterías, según han comunicado ambas empresas.

Este pacto posibilitará que Zelestra desarrolle un proyecto con una capacidad de 170 megavatios (MWdc) en energía solar y 400 megavatios hora (MWh) de almacenamiento en baterías, situado en Trujillo (Extremadura).

El diseño del producto híbrido asegura que la batería se pueda recargar completamente cada día gracias a la energía generada por la planta solar, sin importar las condiciones climáticas. Esto facilita que EDP obtenga energía limpia más allá de las horas solares convencionales y durante las épocas de mayor demanda y costos elevados.

Adicionalmente, esta solución ayudará a disminuir la intensidad de las emisiones de CO2 en los momentos de mayor consumo energético, favoreciendo la sustitución de las plantas de gas que habitualmente operan en estos periodos.

Se estima que la producción anual en Trujillo alcance unos 300 gigavatios hora (GWh), lo que permitirá evitar la emisión de más de 40.000 toneladas de CO2 cada año.

Personalizar cookies