Zelestra ha cerrado un acuerdo de suministro de energía con Microsoft para dos instalaciones solares en Zaragoza, las cuales tendrán una capacidad combinada de 95,7 megavatios (MWac), según ha comunicado la empresa.
Este pacto, que se enmarca en una colaboración con Ecodes para fomentar la inversión social y ambiental en Aragón, implica que el gigante tecnológico adquirirá la energía limpia producida por los proyectos solares ‘Escatrón II’ y ‘Fuendetodos II’ de Zelestra, actualmente en fase de construcción.
Como parte del convenio, Ecodes obtendrá financiación para desplegar programas de impacto directo en la región y encabezar actividades de otorgamiento de ayudas para respaldar iniciativas de sostenibilidad comunitarias, especialmente dirigidas a y con comunidades vulnerables.
Los recursos se utilizarán para mejorar el acceso a infraestructuras sostenibles y entornos saludables, impulsar la inclusión económica y fortalecer la capacidad de recursos de las organizaciones que sirven a la comunidad y apoyan a las poblaciones locales.
Este programa respalda los compromisos globales de Zelestra con la inversión social a través de su estrategia de las 3 E (Education, Energy and Environment) y apoya además los objetivos de carbono negativo de Microsoft y a su Compromiso de la Comunidad de Centros de Datos, que busca desarrollar infraestructura digital de manera responsable y generadora de beneficios locales.
Scarlett Álvarez Uzcategui, ‘chief Stakeholder and Sustainability Officer’ de Zelestra, destacó que esta alianza con Ecodes y Microsoft refleja la resolución de la empresa «de generar un impacto significativo y positivo en las comunidades en las que opera».
«Estaremos presentes en Aragón a largo plazo, gestionando nuestros proyectos para satisfacer las necesidades de energía limpia de Microsoft, y estamos seguros de que los beneficios de esta iniciativa también tendrán un impacto positivo duradero en las comunidades cercanas», añadió.
Cecilia Foronda, directora de Acción para la Transición Ecológica Justa en Ecodes, consideró que esta colaboración es «una oportunidad única para ayudar a acelerar la transición hacia una economía verde, inclusiva y responsable en Aragón y en toda España».
Por último, Eoin Doherty, vicepresidente ‘EMEA Regional Leader, Cloud Operations + Innovation’ de Microsoft, enfatizó que, con el incremento de su presencia en Aragón, la compañía «se compromete a promover la prosperidad, el bienestar y la sostenibilidad de la comunidad».
«Esta colaboración con Zelestra y Ecodes es una parte importante para cumplir este compromiso y garantizar que alcanzamos nuestros objetivos de energía limpia de una forma que aporte beneficios duraderos a la región», concluyó.
