Zurich se aproxima al 5% de participación en Banco Sabadell tras la última recompra de acciones

Zurich eleva su participación en Banco Sabadell al 4,947% tras la última recompra de acciones, en contexto de una OPA de BBVA.

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Fachada de la sede del Banco Sabadell en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de enero de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).Europa Press - Archivo

Zurich ha comunicado recientemente que ahora controla el 4,947% del capital de Banco Sabadell, resultado de la más reciente recompra de acciones de la entidad financiera catalana, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De acuerdo con la comunicación oficial, Zurich, que colabora con Sabadell en el sector de bancaseguros, ha mantenido su cantidad de acciones en 248,5 millones, cuyo valor actual es de 817,5 millones de euros.

El número total de acciones de Banco Sabadell ha sido modificado: de 5.288 millones de títulos ha disminuido a 5.203 millones, debido a la reducción de capital de 33 millones de euros realizada por la entidad en agosto, mediante la amortización de acciones propias adquiridas en su última recompra, valorada en 755 millones de euros.

Esta estrategia de recompra de acciones es empleada por Sabadell y otras entidades bancarias como método de remuneración a sus accionistas, permitiendo que los inversores restantes incrementen su participación proporcional en el capital social sin alterar el número de acciones que poseen.

Además, otros inversores, como BlackRock, también han incrementado su participación a través de estos movimientos.

Este ajuste se produce en un contexto donde BBVA ha lanzado una OPA sobre Sabadell, buscando una aceptación del 50% del capital con derecho a voto. Esta OPA fue iniciada el 8 de septiembre, pero su plazo de aceptación está actualmente en pausa mientras se espera la aprobación de la CNMV a un incremento del 10% en la oferta, anunciada recientemente.

Recientemente, César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, ha calificado de «pírrica» esta mejora de la oferta, alineándola casi con el precio de cotización actual de Sabadell en el mercado. Además, ha expresado preocupación sobre el impacto fiscal de participar en la OPA y la posibilidad de que BBVA deba lanzar una segunda oferta monetaria si no logra el umbral del 50%.

BBVA podría ajustar su meta de aceptación al 30%, lo que obligaría a una segunda OPA obligatoria por el resto del capital, en efectivo o con una opción equivalente, según un acuerdo con la CNMV.

«Hemos hablado con todo el mundo, con institucionales, con particulares. No llegan al 50%, lo dice todo el mundo», ha declarado González-Bueno en una entrevista reciente, recomendando a los accionistas esperar a una posible segunda oferta, que podría tener un precio «claramente más atractivo».

Personalizar cookies