Comienza el juego de siglas tras la decisión de María Guardiola de disolver la Asamblea de Extremadura y convocar elecciones para el 21 de diciembre. Guardiola encabezará de nuevo la candidatura del PP y su principal rival será el socialista Miguel Ángel Gallardo. Las cartas del bipartidismo, que se ha alternado la presidencia de la Junta los últimos 40 años, están sobre la mesa, pero a la izquierda del PSOE la foto no está tan clara.
En la legislatura que perece, este espacio político se presentó bajo las siglas de Unidas por Extremadura, una coalición en la que se integraron Podemos, Izquierda Unida (IU) y Alianza Verde. Por entonces, Sumar todavía no existía.
El arranque del nuevo ciclo electoral vuelve a plantear un debate entre las fuerzas progresistas, que no aclaran si concurrían en una única candidatura o se presentarán por separado, a riesgo de que la división pueda costar el gobierno a la izquierda extremeña.
Sumar, a la expectativa
Preguntada por los próximos comicios, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica M. Barbero, no ha despejado las dudas. Barbero ha apelado a que las decisiones sobre cómo y con quién concurrir corresponden a una serie de órganos internos del Movimiento Sumar que tienen que reunirse. «Desde luego, no me corresponde a mí adoptar la decisión, ni trasladarla», ha insistido.
Cabe recordar que la anterior vez que los extremeños fueron a las urnas, Sumar todavía no existía como proyecto político y que el músculo con el que contó en la campaña de las generales procedía de las bases de IU.
¿Y Podemos?
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Ione Belarra, ha mostrado públicamente su apoyo a Irene de Miguel. De Miguel ha liderado el proyecto político de Unidas por Extremadura los últimos años y para la portavoz es la única candidatura que «puede generar un proyecto de transformación». En ese proyecto también estarían integrados IU y Alianza Verde.
Sobre la posibilidad de concurrir en alianza con Sumar, Belarra ha insistido que cualquier decisión al respecto corresponderá a los inscritos e inscritas de su formación en Extremadura.
















