Resultados de las elecciones de Castilla y León en 2022: un laboratorio político nacional, con Vox como decisivo para el PP en gobernabilidad

Archivo - El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, vota en Salamanca enm 2023EUROPA PRESS - Archivo

Las elecciones autonómicas del 13 de febrero de 2022 en Castilla y León marcaron un antes y un después en la política regional. La convocatoria anticipada de Alfonso Fernández Mañueco abrió una etapa de incertidumbre que se resolvió en las urnas con una victoria ajustada del Partido Popular, el retroceso del PSOE y la entrada histórica de Vox en las Cortes de Castilla y León. La suma de PP y Vox alcanzó los 44 escaños, suficientes para asegurar la gobernabilidad con un pacto que se tradujo en la entrada de Vox en el Gobierno autonómico. La izquierda, con PSOE y Podemos–IU–AV, quedó en clara desventaja frente a un bloque conservador reforzado.

El resultado de 2022 convirtió a Castilla y León en un laboratorio político nacional. El PP se mantuvo como primera fuerza, pero su dependencia de Vox marcó un punto de inflexión en las dinámicas de pactos. La irrupción de Soria ¡Ya! y el refuerzo de UPL confirmaron, además, la fuerza de las plataformas territoriales y la fragmentación creciente del voto en España.

EL PARTIDO POPULAR VOLVIÓ A GANAR, PERO SIN MAYORÍA

El PP fue la fuerza más votada con el 31,43 % de los votos y 31 procuradores, pero su resultado no le permitió gobernar en solitario. La estrategia de Mañueco de adelantar elecciones buscaba reforzar su mayoría tras la ruptura con Ciudadanos, pero el desenlace dejó un panorama más fragmentado de lo previsto. Fue, sin embargo, la formación naranja la gran perdedora de la cita con las urnas descendiendo de 12 escaños en 2019 a solo 1.

PARTIDOESCAÑOS% DE VOTO
PP3131,43
PSOE2830,05
VOX1317,64
UPL34,3
SY31,53
PODEMOS-IU-AV15,08
Cs14,49
111,15

EL PSOE SE MANTUVO COMO SEGUNDA FUERZA

El PSOE de Luis Tudanca obtuvo el 30,05 % de los votos y 28 escaños, quedándose a apenas tres representantes del PP. A pesar de la derrota, el partido socialista consolidó su presencia en Castilla y León, convirtiéndose en la principal fuerza de oposición y mostrando que el mapa político regional había cambiado respecto a décadas anteriores.

VOX IRRUMPE EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

La gran sorpresa llegó con Vox, que pasó de no tener representación a lograr 13 procuradores y un 17,64 % de los votos. Este resultado convirtió al partido de Santiago Abascal en clave para la gobernabilidad y marcó la primera vez que entraba con fuerza en un parlamento autonómico de una comunidad histórica como Castilla y León.

LOS PARTIDOS MINORITARIOS TAMBIÉN AVANZARON

La fragmentación electoral dejó espacio para otras formaciones:

Personalizar cookies