Es Tendencia |
Presupuestos 1x1 María Jesús Montero Lluvias torrenciales Franquismo Alerta Seguridad Social Valencia Presupuestos 2026 Antifascismo Reta DANA Gaza Alerta narnaja Ataques Otaegi Protesta Gobierno Ayuda humanitaria Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Empleo

Cómo recuperar hasta 5 años cotizados por prácticas formativas: quién, cómo y hasta cuándo puede solicitarlo

Se pueden recuperar hasta 1.825 días cotizados. El plazo para realizar la solicitud se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
30/09/2025 - 13:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Es posible sumar tus años cotizados por las prácticas que hiciste en el pasado. Pxhere.

Es posible sumar tus años cotizados por las prácticas que hiciste en el pasado. Pxhere.

Las personas que realizaron prácticas académicas y no cotizaron por ellas antes de 2024 (en el caso de las no remuneradas) o anteriormente al 1 de noviembre de 2011 en otros casos, pueden recuperar hasta 5 años cotizados (1.825 días).

Para hacerlo, apuntan en La Revista de la Seguridad Social, las prácticas formativas han de ser de los siguientes tipos:

  • Prácticas realizadas por alumnos universitarios, ya sea para obtener una titulación oficial (grado, máster o doctorado) o para un título propio de la universidad.
  • Prácticas realizadas por alumnos de formación profesional, siempre que no se presten en el régimen de formación profesional intensiva, es decir, siempre que no tengan carácter laboral. 
  • Prácticas realizadas por alumnos de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.
  • Participantes en programas de formación de naturaleza investigadora, tanto en España como en el extranjero. 

Las personas que hubieran participado como becarios en programas de formación no dirigidos a la obtención de un título y, asimismo, como doctorandas en programas de formación de naturaleza investigadora, tanto en España como en el extranjero, pueden solicitar también esta cotización, hasta un máximo de 1.825 días.

¿Hasta cuándo se puede solicitar?

Hasta el 31 de diciembre de 2028, las personas interesadas podrán solicitar la recuperación de estos años cotizados a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) de forma previa al pago de la cotización que les correspondiera.

¿Cuánto habrá que pagar para poder recuperar estas cotizaciones?

La base de cotización tendrá en cuenta la de referencia del año en el que se llevó a cabo la actividad y no la de 2024. Para calcular la cuota a ingresar, se toma la base mínima de cotización del grupo 7 del Régimen General vigente cuando se realizaron las prácticas en lugar de la de este año. Esta cifra se situaría por cada mes cotizado entre 40 y 140 euros/mes aproximadamente, por los periodos de prácticas realizadas entre 1980 y 2006.  

Una vez calculado por la TGSS el importe total de la cotización que corresponda a las mensualidades que se vayan a recuperar, dicho importe se reducirá mediante la aplicación del coeficiente del 0,77, constituyendo el resultado la cotización a ingresar. 

¿Se puede pagar a plazos?

El ingreso de la cotización que corresponda se podrá realizar de una sola vez (dentro del mes siguiente a aquel en que se haya formalizado) o podrá fraccionarse en hasta el doble del período que se pretende recuperar, con un máximo de 84 mensualidades (7 años).  

¿Cómo presentar la solicitud?

Se puede presentar a través de los canales indicados en el apartado “Alta, baja o variación de datos del convenio especial” de la sección “Trámites y Gestiones” de la web de la Seguridad Social. El plazo de resolución y notificación de la solicitud es de seis meses y el silencio administrativo supondrá su estimación. 

Cambio de normativa

El 2 agosto de 2024, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones modificó los requisitos para recuperar hasta 5 años cotizados. Los ciudadanos que hubieran solicitado el rescate entre mayo de 2024 y el 2 de agosto del mismo año, se pueden acoger a las nuevas condiciones, más ventajosas en cuanto a los costes.

Etiquetas: Años cotizadosprácticasprácticas formativasSeguridad Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:31
Política

El Gobierno Vasco insta a una pronta resolución judicial sobre los incidentes en los campamentos de Bernedo

14:31
Economía

Santiago de Compostela mantiene la implementación de la tasa turística sin cambios

14:30
Internacional

Zelenski organiza un equipo en Dinamarca para enfrentar la amenaza de drones rusos

14:29
Sanidad

Demandas en el Congreso por un acceso inmediato a tratamientos para enfermedades oncohematológicas

14:29
Política

Feijóo propone un conflicto de atribuciones en el Tribunal Constitucional por el estancamiento de legislaciones del PP en el Senado

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

Más Demócrata

Archivo - María UbarretxenaGOBIERNO VASCO - Archivo
Política

El Gobierno Vasco insta a una pronta resolución judicial sobre los incidentes en los campamentos de Bernedo

porAgencias
30/09/2025 - 14:31

Archivo - Goretti Sanmartín en una rueda de prensa.AYUNTAMIENTO SANTIAGO - Archivo
Economía

Santiago de Compostela mantiene la implementación de la tasa turística sin cambios

porAgencias
30/09/2025 - 14:30

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.Europa Press/Contacto/Tony Behar
Internacional

Zelenski organiza un equipo en Dinamarca para enfrentar la amenaza de drones rusos

porAgencias
30/09/2025 - 14:30

Sanidad

Demandas en el Congreso por un acceso inmediato a tratamientos para enfermedades oncohematológicas

porAgencias
30/09/2025 - 14:29

Actualidad

Las inmigrantes de segunda generación se están asimilando con la población autóctona más rápido que los hombres. Pixabay.
Empleo

Los inmigrantes de segunda generación consiguen mejores trabajos que sus padres, especialmente las mujeres

24/09/2025 - 11:12
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist