El presidente argentino Javier Milei sufrió un revés histórico en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Con 13 puntos de diferencia, el peronismo de Axel Kicillof se impuso con el 47,2% de los votos frente al 33,7% de La Libertad Avanza, configurando al gobernador bonaerense como principal referente opositor.
Una derrota con peso político
La provincia de Buenos Aires, donde reside el 38% de la población de Argentina, fue escenario de un fuerte golpe electoral para Milei. Los resultados otorgaron 47,2% de los sufragios a Fuerza Patria, frente al 33,7% de La Libertad Avanza (LLA), dejando al presidente en un papel debilitado.
Desde La Plata, Milei reconoció la derrota: “Hoy hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”. Aunque admitió errores, aseguró que no habrá cambios de rumbo en su política económica: “No se retrocede ni un milímetro. Vamos a acelerar y profundizarlo”.
Los mercados miran con preocupación
El resultado electoral anticipa una reacción negativa en los mercados. La semana pasada, el Ejecutivo se vio obligado a intervenir con dólares del Tesoro para sostener el peso, cada vez más presionado frente al dólar. Los analistas temen que la inestabilidad se agrave con un Milei debilitado políticamente y sin apoyo de sus principales ministros en la noche electoral.
Qué se votaba en Buenos Aires
La elección bonaerense renovó parte del poder legislativo provincial:
En el Senado (26 bancas): 13 para Fuerza Patria, 8 para LLA y 5 para Somos Buenos Aires.
Diputados (46 escaños): 21 para Fuerza Patria, 18 para LLA, 5 para Somos Buenos Aires y 2 para el Frente de Izquierda.
La participación alcanzó el 62% del electorado y la derrota de Milei fue mayor de lo previsto por todas las encuestas. En las secciones electorales clave, perdió por 10 puntos en la primera y por 25 en la tercera, que juntas suman el 70% del padrón.
Kicillof emerge como la cara de la oposición
El gobernador Axel Kicillof no solo celebró la victoria, sino que también se proyectó como referente de un peronismo renovado de cara a las presidenciales de 2027. En su discurso afirmó: “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país, y del peronismo para todos los argentinos”.
Cristina Fernández de Kirchner, bajo prisión domiciliaria y presidenta del partido, envió un mensaje grabado en el que destacó que la provincia “le puso un límite al Presidente”.
La militancia coreó: “Borón bombón, es para Axel, la conducción”, confirmando que Kicillof se perfila como la figura destinada a encabezar la oposición al gobierno libertario.
Un mensaje al presidente
El gobernador subrayó que las urnas enviaron un mensaje claro: “No se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados ni abandonar a las personas con discapacidad. No se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura”.
El resultado deja al peronismo reforzado y a Milei con un desafío mayúsculo de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, consideradas ahora una prueba decisiva para el futuro político de su proyecto.