Podemos confirma su participación en las próximas elecciones andaluzas sin aclarar si lo hará en solitario o en coalición

Incógnita sobre si se unirá nuevamente a la coalición ‘Por Andalucía’

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, durante una rueda de prensa, en la sede de Podemos, a 29 de julio de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha declarado que “habrá papeleta” de su partido en las elecciones andaluzas del próximo año, ya sea como partido único o en colaboración con otras formaciones políticas. Durante una rueda de prensa este lunes, se le preguntó si Podemos estaría presente de manera definitiva en estos comicios, a lo que respondió afirmativamente, aunque no precisó el formato de su participación electoral.

“Puedo confirmar que habrá papeleta de Podemos”, afirmó, destacando que no hay cambios en los planes ni en las negociaciones sobre si se unirán nuevamente a la coalición ‘Por Andalucía’. Esta coalición previamente incluía a IU, Más País (ahora Sumar), Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo y Alianza Verde. Mientras IU y Sumar ya están organizando encuentros y planificando una agenda para continuar con esta alianza, Podemos aún no se ha pronunciado al respecto.

Desde su ruptura con Sumar a finales de 2023, Podemos ha competido por separado en varias elecciones, incluyendo las vascas, gallegas y europeas, con la excepción de Cataluña. En esta región, decidieron no presentarse para evitar la división del voto. Fernández ha reiterado que la decisión final sobre cómo concurrirán a las elecciones andaluzas será tomada por los miembros del partido a través de una consulta interna, siguiendo la práctica habitual de la organización.

En el contexto de las relaciones con otras fuerzas de izquierda, Podemos ha mantenido una postura crítica hacia el Gobierno y ha descartado cualquier acercamiento con Sumar, al que han descrito como un proyecto subordinado al PSOE. Asimismo, han destacado que serán las fuerzas como IU las que tendrán que decidir si continúan apoyando al Gobierno o si optan por alianzas alternativas.

Adelante Andalucía también ha expresado su intención de seguir un camino independiente en las próximas elecciones, alejándose de las coaliciones que pueda formar la izquierda a nivel estatal. Por su parte, Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha expresado optimismo sobre la posibilidad de reeditar la coalición de Gobierno en las elecciones generales de 2027 para avanzar en derechos sociales, a pesar del distanciamiento actual entre las fuerzas de izquierda.

Personalizar cookies