Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

A pocas horas del domingo en Argentina, distintos sondeos muestran un empate técnico entre el partido del presidente Javier Milei y la coalición peronista. Según un promedio de datos, el oficialismo lidera con aproximadamente el 36,7 % de los votos frente al 34,8 % de la oposición, lo que deja la composición del Congreso en juego

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo

Elecciones de medio término decisivas para Milei y el peronismo

En la jornada electoral del próximo 26 de octubre, Argentina renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a votar y el resultado podría marcar el rumbo del mandato del presidente Milei.

El partido del presidente, La Libertad Avanza (LLA), parte con unos 37 escaños de 257 en la Cámara baja y 6 de 72 en el Senado, y aspira a alcanzar un tercio de los diputados para asegurar el veto presidencial. Por su parte, la principal coalición peronista, Fuerza Patria, busca consolidarse como primera fuerza opositora en ambas cámaras.

Las cifras clave de los sondeos

Los estudios más recientes presentan una brecha estrecha, con los promedios colcando a La Libertad Avanza en torno al 36,7 % y a Fuerza Patria al 34,8 % a nivel nacional.

En provincias clave la situación varía: en la provincia de Buenos Aires, que representa cerca del 40 % del censo nacional, el peronismo lidera por 6-10 puntos sobre LLA según las encuestas más recientes.

En cambio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el oficialismo aparece con ventaja clara.

Factores que explican el empate

La polarización política se ha intensificado y el desgaste de varias medidas del gobierno de Milei -junto con la movilización del aparato peronista- ha reducido la ventaja que el presidente tenía meses atrás. Según los sondeos, en agosto la diferencia alcanzó hasta 10 puntos.

Provincias como Mendoza o Tucumán muestran también dinámicas propias: en Mendoza LLA lidera con ventaja; en Tucumán el peronismo se impone claramente.

Este mosaico electoral amplía la incertidumbre sobre el resultado final.

¿Qué está en juego después del voto?

Si LLA mantiene o amplía su mayoría, Milei conservaría capacidad de vetar iniciativas legislativas y avanzar en su agenda reformista. Si la oposición avanza, se abriría una etapa de bloqueo legislativo y mayor presión sobre el Ejecutivo.

Además, el resultado permitirá anticipar cómo se posicionará Argentina ante grandes desafíos como la deuda, inflación, reformas estructurales y su papel externo.

Personalizar cookies