‘Lío’ electoral en Castilla y León: el PP aclara que el 15 de marzo de 2026 es la “fecha límite” para convocar elecciones

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ofrece una rueda de prensa tras la reunión con miembros del Ejecutivo autonómico, a 13 de agosto de 2025, en Valladolid, Castilla y León (España). Photogenic/Claudia Alba - Europa Press

El Partido Popular de Castilla y León ha aclarado que la fecha del 15 de marzo se refiere al límite para convocar las elecciones y no supone que vaya a ser su fecha de celebración definitiva.

La aclaración surge tras afirmar el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, antes de participar en el Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular que los ciudadanos de Castilla y León serían llamados a las urnas el próximo domingo 15 de marzo de 2026.

Vázquez declaró que “es el presidente regional del partido, Alfonso Fernández Mañueco, el que puede apretar el botón de las elecciones, pero él siempre ha dicho que va a agotar la legislatura y se cumple en esas fechas. Lo ha dicho él no lo digo yo, que la fecha va a ser el 15 de marzo, a no ser que el presidente del Gobierno convoque elecciones generales», indicó a preguntas de los medios presentes en la sede del partido en Palencia.

Vázquez también precisaba que de haber un adelanto electoral en el ámbito nacional los comicios regionales se harían coincidir con el de las generales.

INICIO DEL CICLO ELECTORAL


Antes de la aclaración, el hecho de que haya sido el secretario autonómico quien haya anunciado la fecha de los comicios y no el presidente de la región ha provocado la crítica del portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes, David Hierro, una circunstancia que ha tildado de «absoluto desastre».

Agotando legislatura, el último día que permite la ley electoral para que se celebren los comicios sería el 21 de marzo, por lo que el día 15 sería el último domingo disponible dentro de ese límite.

Las últimas elecciones autonómicas en Castilla y León se celebraron el 13 de febrero de 2022 y en ellas el PP ganó sin mayoría absoluta, lo que implicó la necesidad de pactos para gobernar.

En esos mismos comicios, Vox experimentó un ascenso espectacular, pasando de uno a 13 escaños y convirtiéndose en clave para el gobierno de la región de un Fernández Mañueco que se aproximará a la cita electoral del próxima marzo muy cuestionado por su gestión de temas como el de los incendios forestales que han asolado la comunidad este verano, así como el de las condiciones laborales en los servicios públicos.

Personalizar cookies