El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

El PP afronta un 2026 electoral a nivel autonómico, con la presión creciente de Vox en varios territorios. A las elecciones de Castilla y León y una Andalucía donde Juanma Moreno se juega la mayoría absoluta, el pulso entre ambas formaciones en Aragón y Extremadura podría hacer que los gobiernos de María Guardiola y Jorge Azcón adelanten las suyas si Vox tumba los Presupuestos de 2026

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo

El PP afronta un 2026 electoral con la presión creciente de Vox en varios territorios. A las elecciones que sí tocan este año, como Castilla y León, en marzo, y, sobre todo, las de primavera que se celebrarán una Andalucía donde Juanma Moreno mantiene en precario su mayoría absoluta en las encuestas, en plena crisis por los cribados de cáncer de mama, la presión de Vox podría conducir a otras dos elecciones adicionales autonómicas.

Según relata ABC en su edición de hoy, podría haber adelanto en Aragón y Extremadura, donde los gobiernos de María Guardiola y Jorge Azcón abrirían las urnas si Vox tumba los Presupuestos de 202Suenan tambores de adelanto electoral en dos comunidades gobernadas por el PP. Por lo tanto, veríamos elecciones adelantadas en Extremadura y Aragón, que deberían votar en mayo de 2027, este 2026.

Presión de Vox

Tanto María Guardiola como Jorge Azcón reconocen que el pulso con Vox -socio parlamentario en ambas regiones- complica la legislatura. Los dos presidentes insisten en que no hay continuidad posible sin nuevas cuentas públicas, y las negociaciones están prácticamente rotas.

En Génova ya preparan el terreno. “La decisión será exclusiva de los presidentes autonómicos, pero no hay miedo a las urnas”, aseguran fuentes de la dirección nacional, que subrayan la diferencia entre “la responsabilidad de los gobiernos autonómicos del PP” y la falta de Presupuestos Generales del Estado por tercer año consecutivo.

La confirmación de adelanto en Extremadura y Aragón, en otoño

En Extremadura, el calendario se acelera. Este jueves expira el plazo para las enmiendas a la totalidad -PSOE, Vox y Podemos las presentarán- y la votación se celebrará el martes. Si prosperan, las cuentas de Guardiola quedarán tumbadas, abriendo la puerta al adelanto electoral. Desde la Junta insisten en la necesidad de aprobar las cuentas y apelan al PSOE para pactar una reforma de “justicia tributaria” con impacto de ocho millones de euros en el IRPF.

En Aragón, el escenario es similar. Azcón espera que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para definir los objetivos de déficit y deuda. Sin esa senda de estabilidad, no puede presentar sus Presupuestos. El clima con Vox se ha deteriorado tras el cese de un asesor del grupo por comentarios racistas, que el presidente aragonés consideró “inaceptables”.

Techo de gasto

Fuentes del PP aragonés, al habla con ABC, califican la postura de Vox de “excusa más” y acusan al partido de Abascal de anteponer su estrategia nacional al interés de la comunidad. Azcón, al igual que Guardiola, busca forzar a sus adversarios a retratarse antes de decidir si disuelve las Cortes.

Mientras tanto, Moncloa prevé aprobar su techo de gasto en noviembre, tras la reunión con las autonomías. En el PP se preparan para todos los escenarios, convencidos de que la fractura con Vox puede acabar en las urnas antes de 2026.

Personalizar cookies