Elecciones en Moldavia: el partido proeuropeo Acción y Solidaridad vence a los prorusos con mayoría absoluta

El partido proeuropeo Acción y Solidaridad de Maia Sandu gana las elecciones en Moldavia con mayoría absoluta y refuerza el rumbo europeo frente a Rusia.

Archivo - Bandera de MoldaviaEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

La formación de Maia Sandu se impone con el 50% de los votos frente al bloque prorruso

El Partido Acción y Solidaridad (PAS), liderado por la presidenta moldava Maia Sandu, se ha alzado con una clara victoria en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Moldavia.

Con el 97% del escrutinio completado, el PAS suma un 49,56% de los apoyos y consigue 54 escaños en el Parlamento, lo que le otorga mayoría absoluta para gobernar.

Muy por detrás queda el Bloque Electoral Patriótico (BEP), integrado por socialistas, comunistas y fuerzas abiertamente prorrusas, que con un 24,56% de los votos ocupará 27 escaños.

La coalición Alternativa se sitúa como tercera fuerza con algo más del 8% de respaldo y ocho representantes, seguida del Partido Nuestro, con un 6,25% y seis diputados. También logra seis asientos el proeuropeo Partido Político Democracia en Cas (PPDA).

Participación superior al 52% y voto exterior

Según los datos de la Comisión Electoral Central recogidos por la agencia Moldpress, más de 1,6 millones de ciudadanos acudieron a las urnas, lo que eleva la participación al 52%, cuatro puntos más que en las legislativas anticipadas de 2021. Destaca la movilización en el exterior: más de 276.000 moldavos votaron en centros habilitados en países como Alemania, Italia, Rumanía, Grecia o Estados Unidos.

La jornada electoral transcurrió con relativa normalidad, aunque la ONG Promo-Lex documentó cerca de 200 incidencias, entre ellas propaganda en los colegios, violaciones del secreto de voto y cabinas mal instaladas. También se registraron amenazas de bomba en diez centros, lo que obligó a evacuar temporalmente a los electores hasta que la Policía garantizó la seguridad y se reanudó la votación.

Protestas de la oposición prorrusa

El expresidente moldavo Igor Dodon, uno de los líderes del Bloque Patriótico, denunció presuntas irregularidades y convocó a sus seguidores frente a la sede de la Comisión Electoral en Chisináu tras el cierre de urnas.

Con apenas unas decenas de asistentes, advirtió: “Si esta noche se falsifica algo, mañana no reconoceremos las elecciones y exigiremos que se repitan”. Ha llamado a nuevas movilizaciones este lunes al mediodía.

Una elección decisiva en plena presión de Moscú

Estos comicios resultan clave para el futuro inmediato de Moldavia, un país con claras aspiraciones de integración europea pero sometido a una fuerte presión de Rusia.

Las autoridades llevan años denunciando intentos de injerencia por parte de Moscú, desde la financiación de compra de votos hasta campañas de desinformación, disturbios callejeros y ciberataques.

La victoria del PAS consolida la senda proeuropea de Moldavia en un contexto regional marcado por la guerra en Ucrania y por la pugna estratégica entre Bruselas y Moscú en el este de Europa.

Personalizar cookies