El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa al PSOE como primera fuerza política y amplía su ventaja hasta los nueve puntos sobre el PP, que firma su peor dato de la legislatura. Según la estimación, los socialistas alcanzarían el 32,7% de los votos, frente al 23,7% de los populares.
La encuesta, publicada este jueves, se ha realizado mediante 4.122 entrevistas telefónicas en 1.224 municipios de 50 provincias entre los días 1 y 6 de septiembre, tras los incendios forestales que han azotado a España este verano.
| PARTIDO | % DE VOTO |
| PSOE | 32,7 |
| PP | 23,7 |
| VOX | 17,3 |
| SUMAR | 7,9 |
EL PSOE ROMPE EL EMPATE TÉCNICO DE JULIO
En julio, el CIS situó al PSOE en un 27%, su cifra más baja desde 2018, y al PP en el 26,5%, lo que se interpretó como un empate técnico. Ahora, la ventaja se dispara: el PSOE gana 5,7 puntos y supera incluso su resultado de las generales de 2023 (31,7%).
El PP, por su parte, pierde 2,8 puntos respecto al barómetro anterior y baja hasta el 23,7%. Esto supone casi nueve puntos menos que el 33% logrado en las elecciones generales de 2023, el resultado con el que Feijóo ganó las urnas hace poco más de dos años.
DISTRIBUCIÓN DEL VOTO DIRECTO
El CIS también recoge los datos de voto directo, sin la “cocina” posterior de estimación. Según la encuesta, un 23,7% de entrevistados declara que votaría al PSOE, frente a un 16,4% que optaría por el PP. Vox aparece en tercer lugar con un 12,8%.
El sondeo también recoge un 14,1% de indecisos y un 7,1% de electores que anticipan su abstención.
VOX REGISTRA SU SEGUNDO MEJOR RESULTADO
Vox retrocede respecto a julio, pero mantiene un apoyo alto. Pasa del 18,9% al 17,3%, lo que supone su segundo mejor porcentaje histórico y casi cinco puntos por encima del 12,3% obtenido en las últimas elecciones.
Sumar apenas sube una décima y queda en el 7,9%, muy por debajo del 12,3% que logró en las generales. Podemos también retrocede levemente, del 4,4% al 4,3%.
El partido de Alvise Pérez (Se acabó la Fiesta) se sitúa en 1,6%, una décima menos que en julio. En conjunto, la suma de PP y Vox alcanza el 41%, mientras que PSOE y Sumar llegan al 40,6%.
PARTIDOS TERRITORIALES: SUBE BILDU Y BAJA EL PNV
En el bloque nacionalista, ERC se mantiene en el 2,1% y Junts cae dos décimas, hasta el 0,8%. En Euskadi, Bildu sube al 1,1%, mientras que el PNV baja al 0,6%. El BNG repite con un 0,7%.
VALORACIÓN DE LÍDERES POLÍTICOS
En la valoración personal, Pedro Sánchez mejora nota y lidera la clasificación con un 4,23, superando a Yolanda Díaz (4,13). Feijóo baja a un 3,55, mientras que Abascal cierra la lista con un 2,93. En cuanto a preferencias para presidente del Gobierno, Pedro Sánchez es el favorito con un 24,8% (sube desde el 22,5% de julio), Santiago Abascal pasa al segundo puesto con un 10,8%, adelantando a Feijóo y Feijóo cae al 9,7%, frente al 10% de julio.
DESCONFIANZA EN LOS PRINCIPALES LÍDERES
El CIS también recoge datos sobre confianza: el 68,9% de los encuestados desconfía de Pedro Sánchez, aunque un 29,6% sí confía en él. En el caso de Feijóo, la desconfianza sube al 80,9%, con solo un 17,4% de confianza.


















Comentarios 2
yo quiero lo que fuma Tezanos!!!
Son una vergüenza las encuestas del CIS.
El CIS dice lo que dice porque lo controla Sánchez. Sánchez miente.
También miente la Televisión 1. Sánchez se ha apoderado de ella.
En España no hay democracia