Vox rechaza negociar con Junts una moción de censura y dice que “con nosotros, los separatistas pinchan en hueso”

José Antonio Fúster de Vox declara que no dedicarán tiempo a negociar con Junts sobre una posible moción de censura.

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, durante una visita a BurgosVOX

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha descartado este sábado cualquier negociación con Junts para una hipotética moción de censura contra el Gobierno. El partido recalca que “no gastará ni un segundo” con los “separatistas”, en un contexto marcado por las encuestas que apuntan a un adelanto de las elecciones generales si el bloque de Pedro Sánchez se fractura.

Vox se desmarca de Junts y acusa a los separatistas de “tensionar” el país

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha asegurado que su formación “no va a gastar ni un segundo” en hablar con Junts para negociar una hipotética moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al considerar que los independentistas “vuelven a utilizar la tensión como arma política”.

“Con Vox pinchan en hueso, no nos creemos nada y no les vamos a dedicar ni un segundo”, ha subrayado durante una visita a Burgos.

Fúster ha insistido en que su partido no participará en ninguna operación que implique a fuerzas separatistas, recordando que Vox “dice lo mismo en público y en privado”.

“Que Junts y el PP hagan lo que quieran”

El portavoz ha restado importancia a los contactos entre Junts y otras formaciones, incluidas algunas propuestas del PP, y ha dejado claro que Vox mantiene una posición “de coherencia y firmeza”.

“Que Junts y el PP hagan lo que les dé la gana. Nosotros ya lo dijimos: solo necesitamos dos diputados para presentar una moción de censura a este Gobierno de corrupción”, ha afirmado.

Fúster ha acusado al bloque independentista de “intentar exprimir de nuevo al Ejecutivo” y ha reiterado que su partido no negociará “la disolución de España con separatistas”.

Las encuestas y el clima electoral

El rechazo de Vox llega en un momento en que las encuestas nacionales reflejan una importante subida de Vox, mientras el Gobierno se haya bajo presión por una posible ruptura por Junts.

Los últimos sondeos publicados por diversos medios apuntan a que un adelanto de las elecciones generales podría beneficiar a PP y Vox, pero también una fuerte subida de Allianca en Catalunya en detrimento del partido de Puigdemont.

Personalizar cookies