El nuevo sondeo de Demoscopia y Servicios para ESDiario confirma que, un año después de la tragedia del 29-O, el PP de Carlos Mazón volvería a ganar las elecciones autonómicas y conservaría el Gobierno valenciano gracias al ascenso de Vox, que marca su mejor registro histórico.
El PP sigue al frente, pero pierde seis escaños respecto a 2023
El Partido Popular obtendría el 30,5 % de los votos y 34 escaños, frente al 36,2 % y 40 diputados logrados en 2023. La caída supone 6 escaños y 212.000 votos menos, con especial retroceso en la provincia de Valencia, donde el impacto de la DANA fue mayor. Aun así, la suma con Vox mantendría a la derecha con mayoría absoluta (52 diputados) en Les Corts, frente a los 48 del bloque progresista.
Por provincias, el PP en Valencia caería al 27,7 % y perdería 3 escaños, superado por el PSOE, en Alicante lograría su mejor resultado, con el 33,7 % y 13 escaños. y en Castellón retendría el liderazgo con un 33,1 %, aunque con un diputado menos.
El PSOE y Compromís no rentabilizan el desgaste de Mazón
El PSPV-PSOE de Diana Morant se quedaría en el 27,2 % y 31 escaños, los mismos que en 2023, pero perdiendo más de 110.000 votos. Según este sondeo, la estrategia de oposición centrada en la gestión de la riada no ha movilizado voto nuevo: la participación caería más de seis puntos, hasta el 60,3 %. Compromís, por su parte, se mantendría con un 15 % y 16 escaños, apenas un punto menos en voto, aunque cede el puesto de tercera fuerza a Vox.
Vox es el gran beneficiado: sube cinco puntos y alcanza los 18 diputados
Vox es el único partido que crece con claridad. Lograría el 17,4 % de los votos y 18 escaños, cinco más que en 2023, gracias a una transferencia directa de votantes del PP.
El partido de Santiago Abascal se consolida como tercera fuerza autonómica y aliado decisivo para revalidar el Consell.
Por su parte, Podem roza el 5 % y sueña con volver a Les Corts tras recuperar algo de terreno con un 4,5 % y casi 100.000 votos, situándose al borde de la barrera del 5 %. Si lograra superarla, podría alterar el equilibrio entre bloques.
Caída de participación y desmovilización general
El sondeo refleja un 40 % de abstención, seis puntos más que en las autonómicas de 2023. El desgaste político tras la DANA y la fatiga electoral penalizan a todos los partidos tradicionales, salvo a Vox, que concentra el voto de protesta.
El trabajo de campo se realizó entre el 3 y el 7 de octubre y se realizaron 1.300 entrevistas
Fuente: Demoscopia y Servicios para ESDiario, Publicada el 8/10/2025.
PARTIDO | ESCAÑOS | % DE VOTO |
PP | 34 | 30,5 |
PSOE | 31 | 27,2 |
VOX | 18 | 17,4 |
Compromís | 16 | 15 |