Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

El PP conservaría su amplia mayoría en Andalucía tres años después de su histórica victoria, según la última encuesta de NC Report. El sondeo sitúa a Juanma Moreno en una horquilla de 57 a 59 escaños, prácticamente idéntica a la obtenida en 2022. Vox mejoraría su posición: pasaría de 14 a 16-17 parlamentarios, sumando más de 140.000 votos respecto a los anteriores comicios. El PSOE, con María Jesús Montero como candidata, pierde entre 2 y 4

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press

El Partido Popular de Juanma Moreno conservaría su mayoría absoluta en Andalucía, tres años después de su histórica victoria de 2022, según la última encuesta de NC Report para La Razón. El presidente andaluz lograría entre 57 y 59 escaños, frente a los 58 actuales, y seguiría gobernando sin necesidad de Vox, que sube con fuerza pero no amenaza su dominio.

El PP aguanta el tirón y sigue por encima del umbral de la mayoría

El PP andaluz obtendría entre el 43 y el 44 % de los votos, lo que le asegura la continuidad al frente de la Junta. Pese al desgaste por la crisis del cribado de cáncer de mama, que afectó a 2.000 mujeres y forzó el cese de la consejera de Salud, el liderazgo de Moreno se mantiene sólido en todas las provincias y franjas de edad.

Como dato reseñable, el sondeo calcula una participación muy a la baja, hasta el 55,1%, un punto menos que en 2022, sin alterar el equilibrio de mayorías.

Vox crece, pero no amenaza a Moreno

Vox, en este encuesta, sí que recoge el efecto subida de otras encuestas y mejora su resultado de 2022, pasando de 14 a entre 16 y 17 escaños y ganando 142.000 votos más que entonces.

El crecimiento de la formación de Santiago Abascal no impide que el PP retenga el poder, pero confirma la tendencia de endurecimiento del voto conservador, especialmente en Almería y Málaga, donde la inmigración se consolida como eje de campaña.


Montero no remonta y la izquierda no se recupera


El PSOE de Andalucía, encabezado por María Jesús Montero, no logra capitalizar el malestar sanitario ni frenar la hegemonía del PP. Los socialistas perderían entre 2 y 4 escaños, bajando de 30 a entre 26 y 28, pese a la alta exposición mediática de la vicepresidenta.

Por su parte, la izquierda de la izquierda no da signos de reanimarse: la coalición Por Andalucía (Sumar, Podemos e IU) mantendría 5 escaños, y Adelante Andalucía subiría a 3, insuficientes para alterar el mapa político.

En conjunto, obtendrían 8 diputados, lejos de los niveles previos a 2022 y sin capacidad de influencia parlamentaria.

‘Efecto Moreno’ pese a la crisis sanitaria

La encuesta confirma que el “efecto Moreno” sigue vigente: el PP retiene el voto joven y domina todas las franjas de edad.

Entre los votantes de 18 a 29 años, un 13,8 % se inclinaría por los populares, frente al 9,4 % que apoyaría al PSOE, el 8,8 % que elegiría a Vox y el 8,1 % que optaría por Por Andalucía.

La tendencia se repite entre los electores de 30 a 44 años, de 45 a 64 y entre los mayores de 65, lo que confirma la fortaleza generacional del PP en el conjunto del electorado andaluz.

En paralelo, el equipo de Moreno observa que la inmigración se ha convertido en uno de los factores más influyentes a la hora de orientar el voto, especialmente en provincias como Almería, donde el debate sobre la gestión migratoria concentra buena parte del discurso político.

El bloque de la derecha amplía su distancia con la izquierda -76 frente a 33 parlamentarios- y consolida una mayoría que reproduce el giro sociológico iniciado en 2022.

Fuente: NC Report para La Razón, publicada el 13/10/2025.

PARTIDOESCAÑOS
PP57-59
PSOE26-28
VOX16-17
Por Andalucía5
Adelante Andalucía3

Todos los resultados, aquí.

Personalizar cookies