Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

El último análisis de NC Report confirma que el bloque de la derecha mantiene la mitad del voto nacional: el PP y Vox sube pero no logrará el sorpaso. Eso sí: según la dimensión de cada uno el bloque será mayor o menor

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

El diario La Razón analiza hoy el comportamiento electoral de los dos grupos de derechas en las últimas encuestas, utilizando para ello el análisis de NC Report.

Sorpaso imposible a Feijóo

La conclusión es clara: el PP de Feijóo lidera claramente el bloque de la derecha y el sorpaso es imposible, aunque sí podría haber más o menos problemas en la dimensión de este bloque si el traspaso es excesivo hacia Vox.

El seguimiento demoscópico publicado por La Razón apunta a que el PP seguiría siendo la primera fuerza en unas hipotéticas elecciones generales, aunque la subida de Vox podría restar escaños al conjunto de la derecha.

Al margen de las pequeñas variaciones de cada partido, hay un apunte que sí es más o menos constante: desde el 23-J, los dos partidos se están repartiendo aproximadamente la mitad del electorado.

Sin embargo, el 50% de los votos no significa que mantengan el mismo número de escaños, esto varía según cómo se distribuyan.

Un Vox al alza penaliza a las derechas

El modelo establecido por NC Report es claro: si en su última encuesta para La Razón ambos sumaban 205 escaños y se dividían el voto en un 34% del voto para el PP y 16% para Vox, según suba el partido político de Santiago Abascal se traduciría en pérdida de escaños para el bloque conjunto.

Así, en un caso extremo, si el PP, por bajara al 28% y Vox subiera al 22%, ambos seguirían sumando la mitad de los votos, pero los escaños caerían a 189, 16 menos, según NC Report, por el sistema d’Hont que premia al bipartidismo en aquellas provincias que menos escaños reparten.

En ambos casos, los dos partidos “se estarían repartiendo aproximadamente el 50% del electorado y actúan como vasos comunicantes” pero según la ventaja del PP el bloque sería mayor o menor.

Dominio de Feijóo innegable

Con todo, el dominio del PP es innegable pese a las señales que emiten determinadas encuestas.

Según los datos de NC Report, por ejemplo, la subida de Vox no sería demasiado alarmante para el PP. En julio del año pasado obtenía un 35,4%, en julio de este año seguía en el 35,7% y ahora, en octubre, obtendría el 34,4%.

El crecimiento de Vox siempre según estos datos no daña las expectativas del PP no porque Feijóo estaría atrayendo al votante socialista descontento y beneficiándose de la desmovilización de estos votantes.

Casi un 18%, de extrema derecha

Según el análisis de La Razón, un 17,9% de los votantes del PP se sitúa ahora en la extrema derecha y este sería el caladero de votos de los de Santiago Abascal.

Pese a eso, aunque la totalidad de los 1,47 millones de votantes de extrema derecha que en 2023 apoyaron al PP se pasaran a Vox, el sorpaso sería imposible. Más aún, según NC Report, aproximadamente un millón de votantes de Vox se considera de centro, dejando abierta la puerta a un posible trasvase de Vox al PP en unas futuras elecciones.

Lo que si deja claro el análisis es la supremacía electoral de las derechas que, incluso en el peor escenario para los de Feijóo, conseguirán gobernar tras unas elecciones generales, al situarse muy lejos de los 176 escaños que configuran la mayoría absoluta.

Fuente: NC Report para La Razón, publicado el 18/10/2025.

Personalizar cookies