Trump impulsa un nuevo mapa electoral en Texas que daría cinco escaños más a los republicanos y Newsom responde en California

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA - Archivo

La Cámara de Representantes de Texas aprobó este miércoles un proyecto de redistribución de distritos que busca reforzar la posición republicana en las elecciones legislativas de 2026. El plan salió adelante con 88 votos a favor y 52 en contra, tras el regreso de los congresistas demócratas que habían abandonado el estado en señal de protesta.

Texas allana el camino para un mapa más Republicano

Los cálculos apuntan a que el rediseño podría aportar hasta cinco nuevos escaños a los republicanos en la Cámara de Representantes federal, consolidando el peso de Texas como bastión de los conservadores.

El líder demócrata Gene Wu denunció que la medida es un ejemplo de «mentira, engaño y robo», comparándola con las tácticas del expresidente Donald Trump, a quien acusó de “hacer trampa cuando no puede ganar”.

Un regreso bajo custodia y promesas de batalla legal

Para garantizar el quórum, los demócratas que habían bloqueado la votación fueron obligados a regresar bajo custodia de un agente del Departamento de Seguridad Nacional, tras haberse dictado órdenes de arresto civil que no podían ejecutarse fuera del estado.

Los representantes demócratas ya han adelantado que acudirán a los tribunales para impugnar el mapa por considerarlo una manipulación partidista.

Newsom mueve ficha en California

En paralelo, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el pasado 15 de agosto un plan para someter a votación en noviembre la llamada “Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral”.

El objetivo, según explicó, es evitar que los demócratas californianos queden en desventaja frente a lo que considera una ofensiva conservadora liderada por Trump. “El 4 de noviembre en California tendrás el poder de enfrentarte a Trump. Vamos a darle a la gente de este estado el poder de defender la democracia”, declaró.

De aprobarse, la medida permitiría a los demócratas sortear el actual sistema de comisiones independientes en la elaboración de mapas electorales y diseñar distritos más favorables para su partido.

Una pugna que trasciende a Texas y California

Newsom justificó su iniciativa en un supuesto episodio en el que Trump habría presionado al gobernador texano, Greg Abbott, para “encontrar cinco escaños”. A su juicio, el expresidente “intenta manipular el sistema” con rediseños a medida que ponen en riesgo el equilibrio democrático.

El gobernador californiano llamó a otros estados a seguir el ejemplo y adoptar medidas similares. “No basta con hablar de cómo debería ser el mundo. Tenemos que responder al fuego con fuego”, afirmó.

El tablero electoral hacia 2026

La pugna por el control de los distritos refleja la creciente tensión política en Estados Unidos. Con Texas y California en el centro de la batalla, el resultado de estas maniobras puede ser determinante para la composición de la Cámara de Representantes en las elecciones de 2026, donde cada escaño adicional puede inclinar la balanza de poder en Washington.

Personalizar cookies