Otro español ocupará la Dirección General de Servicios Jurídicos del Ejecutivo comunitario, será el tercero de forma consecutiva en hacerlo. Alberto de Gregorio pasará a liderar el departamento que se encarga de proporcionar asesoramiento legal a la institución y sus distintos equipos, a la vez que la representa en los procedimientos judiciales. Su antecesor en el puesto es Daniel Calleja, quien ocupará la representación de la Comisión en España.
Durante los últimos años, De Gregorio ha sido la mano derecha de Calleja en el departamento jurídico del Ejecutivo. En esta línea, habría sido él mismo quien habría propuesto a Presidencia el nombramiento del nuevo director general. El cargo que ahora pasará a ocupar es de estrecha colaboración con la presidenta Ursula von der Leyen. De hecho, es la única persona externa al Colegio de Comisarios que puede acceder a sus reuniones.
Pese a que el departamento no tiene competencias directas en legislación, es uno de los de mayor relevancia en el engranaje europeo por su proximidad con la alemana. Esto le permite influir en prácticamente todas las direcciones generales.
Un perfil consolidado
Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, con máster en el College of Europe, ha desempeñado la mayor parte de su carrera en el Consejo de la Unión, donde trabajó como director de su servicio jurídico. Durante más de diez años, en la misma institución, lideró el asesoramiento legal del Gabinete de la Presidencia, lo que supuso hacerlo bajo los mandatos de Herman Van Rompuy y Donald Tusk, una vez se estableció la permanencia del cargo de presidente.
Antes de su llegada a la administración pública, trabajó como abogado del despacho español Cuatrecasas a lo largo de tres años y como profesor asistente de la universidad donde había estudiado. En los pasillos de Bruselas se destaca como un perfil de prestigio debido al reconocimiento logrado por su dilatada carrera en el sector.
Marca España
Lo cierto es que España no cuenta con un gran protagonismo en la estructura orgánica de la Comisión. Actualmente, únicamente hay tres españoles al frente de una de las treinta y nueve direcciones generales con las que cuenta la institución. Junto con los servicios jurídicos que ahora capitaneará De Gregorio, se encuentra la de Justicia que dirige Ana Gallego y la de Traducción e Interpretación que lidera Genoveva Ruiz.
Bruselas destaca que sus más de 25 años de experiencia en la administración europea le otorgan “un profundo conocimiento del marco jurídico y los procesos de la Unión”. En su trayectoria ha jugado un “papel fundamental” en asuntos clave como el impulso del Mecanismo Europeo de Estabilidad, los fondos Next Generation o las consecuencias legales del Brexit.
El recién nombrado director general ya había optado por un puesto similar hace apenas unos años. Más concretamente, aspiró a la dirección de los servicios jurídicos del Consejo. Finalmente, en 2023, la Secretaría General nombró a la irlandesa Emer Finnegan como directora general del Servicio Jurídico de la institución.
El Servicio Jurídico asiste al Consejo Europeo, al Consejo y a sus órganos preparatorios para garantizar la legalidad y la calidad de la redacción de los actos jurídicos de la institución. En cooperación con otros servicios, contribuye a la búsqueda de soluciones jurídicamente correctas y políticamente aceptables. Para ello, formula dictámenes completamente imparciales (bien orales, bien escritos, a instancias del Consejo o por propia iniciativa) sobre todo tipo de cuestiones de naturaleza jurídica.
