Es Noticia |
Cuotas ilegales Fuerzas armadas Euroairlines Félix Bolaños Duma Agricultura Productos frescos CCOO Brecha de aseguramiento Derechos Humanos Economía Renuncia Franquismo Málaga 2027 Deuda Países bajos Adquisición Sacyr Grupo avintia
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Alicia Homs (PSOE): «La Directiva de prácticas no supondrá una carga económica para quien lo esté haciendo bien»

El Parlamento Europeo ha aprobado el informe de la propuesta de Directiva de prácticas que busca establecer períodos máximos y remuneraciones mínimas para los "becarios" dentro de las empresas. Demócrata analiza con la ponente del texto la negociación y el futuro de la iniciativa

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
29/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/09/2025 - 10:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Alicia HOMS in the EP in Brussels

Alicia HOMS in the EP in Brussels

La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha dado un paso importante en la tramitación de la Directiva de Prácticas que se está debatiendo en Bruselas. En concreto, ha aprobado el informe que ahora deberá pasar por el Pleno para finalmente ir a las negociaciones con el resto de legisladores. Lo que la Eurocámara busca es establecer un marco de principios y medidas con el objetivo de hacer cumplir las condiciones laborales de los trabajadores en formación.

La norma se fundamenta en dos objetivos principales. Garantizar la mejora de las condiciones de trabajo de los trabajadores en prácticas a través de un principio de no discriminación. Este primer objetivo pasa por asegurar que los «becarios» no reciban un trato menos favorable, incluida la remuneración, que sus homólogos en las empresas. Junto con esto, se pretende combatir el uso ilegal de los períodos de prácticas mediante la exigencia a los Estados de establecer controles.

El Parlamento Europeo aprueba el informe que fija un máximo de seis meses para las prácticas laborales y abre la puerta a sanciones

El Parlamento Europeo aprueba el informe que fija un máximo de seis meses para las prácticas laborales y abre la puerta a sanciones

Álvaro Villarroel

En la semana en la que se ha dado luz verde a este informe, Demócrata conversa con la ponente del texto, la eurodiputada del PSOE Alicia Homs (1993). Homs reconoce la complejidad de las negociaciones que ahora se abren hasta que esta normativa entre en vigor, pero avisa: «Vamos a dar la batalla». «Da igual la ideología que cada joven tenga, todos se merecen que se les reconozcan sus derechos», sentencia.

Pregunta: ¿Les sorprendió alguna posición de algún grupo durante la votación de esta semana?

Respuesta: Completamente, venimos de una negociación que ha sido muy intensa hasta llegar a esta propuesta de Directiva. Nuestro ánimo era el de intentar introducir todas las inquietudes de los grupos que aportasen a esta norma. Nos habíamos comprometido con las distintas formaciones a incluir las propuestas que nos habían trasladado durante los contactos que mantuvimos. Lo cierto es que a última hora, el Partido Popular Europeo decidió modificar su posición. No lo hicieron en bloque, hubo miembros de distintas delegaciones que se desmarcaron.

Esta decisión hubiera podido poner en peligro todo el acuerdo. Resulta llamativo, aun cuando te digo que hicimos un esfuerzo importante para que la posición del Parlamento saliese con el máximo número de apoyos posibles ante las futuras negociaciones. Queríamos el mayor acuerdo posible.

P: ¿Qué es lo que les trasladó el Partido Popular Europeo en esas negociaciones?

R: En las conversaciones los grupos conservadores tenían especial interés en el asunto del ámbito de aplicación de la norma. Tuvimos varios debates sobre este aspecto. Nosotros queríamos que el ámbito de aplicación fuera el más grande y ambicioso posible. Veníamos de recibir una postura del Consejo que limitaba este asunto.

Después de esos diálogos llegamos finalmente a un acuerdo. Pactamos la exclusión de las prácticas curriculares, en concreto de aquellas que están vinculadas a la obtención de créditos CTS, de esta normativa.

Alicia HOMS in the EP in Brussels

P: ¿Cómo esperan que se concrete la parte de la remuneración de las prácticas?

R: Esto deberá ir en línea con la Directiva de salarios mínimos. Esta normativa establece que los Estados deben fijar el SMI usando valores de referencia recomendados internacionalmente: al menos el 60% del salario medio bruto o el 50% del salario mediano.

Nosotros queremos tratar a los becarios como propios trabajadores y que esto se traduzca también en la percepción de ese salario mínimo. Existe una base legal para hacerlo. Existen grupos que no querían que diéramos este paso. Desde ciertos sectores se está utilizando el debate de que esto puede suponer una carga para los empleadores. La Directiva de prácticas no supondrá una carga ecónomica para quien lo esté haciendo bien.

P: ¿Temen que esto pueda cambiar en las negociaciones?

Esta es la propuesta que presenta el Parlamento como colegislador para esta directiva, aún así todavía tiene que pasar el filtro del pleno. Nosotros vamos a llegar con esta posición a esas negociaciones. El pago deberá ser, evidentemente, de acuerdo a la legislación nacional. Esto supone aplicar ese salario mínimo donde aplique. Es importante que los jóvenes tengan estándares mínimos, de lo contrario aquellos que pertenecen a colectivos normalmente excluidos, quedarán fuera.

P: En materia de sanciones, ¿cómo lo plantean por ejemplo en España?

R: No es competencia del Parlamento Europeo entrar a abordar estas sanciones. Serán los Estados los que tengan que presentar sus propuestas para aplicar lo que ahora estamos debatiendo. Cuando transpongan esta directiva tendrán que posicionarse sobre las sanciones.

P: El texto habla de justificaciones objetivas qué podrían hacer que las condiciones del trabajador en prácticas no sean las mismas que sus homólogos, ¿cuáles se imaginan?

R: Esto aparece en la postura de la Comisión Europea. Lo cierto es que el Parlamento utiliza ese informe del máximo organismo comunitario, pero nuestra postura es que no hay ningún asunto que pueda justificar un trato diferenciado.

P: ¿Con qué perspectivas afronta la negociación que ahora se abre?

R: El camino que ahora empezamos estamos seguros que no será fácil. Lo más importante en la vida no es fácil. Por mi parte, voy a luchar hasta la última coma, hasta el último punto. Esto va por esos jóvenes que antes lucharon gritando en las calles. Yo también he sufrido y visto como esto era una injusticia.

En este momento, era importante que el Parlamento Europeo tuviera una posición ambiciosa ante lo que puede venir. La postura del Consejo es realmente débil, iremos a estas conversaciones muy decididas. No queremos que se rebaje ninguno de los estándares que ahora hemos aprobado, vamos a impulsar todas las medidas. Tiene que quedar claro que la precariedad no se puede institucionalizar.

P: Se deduce cierta crítica al Consejo, ¿por falta de ambición?

R: El hecho de que haya gobiernos conservadores en el continente es una de las cuestiones que explican la poca ambición que presenta el texto, en efecto. Vamos a dar la batalla por ampliar la aplicación.  En el caso de la propuesta de la Comisión este marco deja fuera a un 70% de los becarios. Da igual la ideología que cada joven tenga, todos se merecen que se les reconozca sus derechos.

Etiquetas: alicia homsbecarioComisión EuropeaConsejo EuropeoEstatuto del BecarioParlamento Europeoprácticasprácticas formativas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

15:10
Demócrata

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

11:14
Demócrata

La política migratoria de la UE: cuando la crueldad se disfraza de eficacia

08:32
Demócrata

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

17:32
Demócrata

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

19:33
Demócrata

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

El diputado del PP Tomás Cabezón interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Matias Chiofalo / Europa Press
18 NOVIEMBRE 2025;CONGRESO;DIPUTADOS;DEBATE;VOX;EDAD;PENA;12 AÑOS;MADRID
18/11/2025
Actualidad

Fracasa la reforma de la ley de Protección Civil del PP que instaba al Estado a «actuar»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 20:51

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist