En directo, siga la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas

Los líderes europeos abordan la crisis de la vivienda y los nuevos objetivos climáticos en una cumbre marcada por las tensiones geopolíticas y el apoyo a Ucrania

La cumbre del Consejo Europeo del trimestre estará centrada en dos grandes temas: los objetivos climáticos y la crisis del acceso a la vivienda. Los líderes europeos buscarán definir prioridades políticas comunes, en medio de diferencias sobre la transición ecológica y la regulación del alquiler. Por primera vez, la vivienda entra en la agenda de una reunión de este nivel, algo que fuentes diplomáticas atribuyen al impulso del Gobierno español. Aunque no se esperan medidas inmediatas, el objetivo es situar el problema habitacional en el centro del debate y avanzar hacia una estrategia europea de vivienda asequible antes de fin de año.

España propondrá aprovechar fondos nacionales y el Banco Europeo de Inversiones para financiar políticas de vivienda. Al mismo tiempo, la UE debatirá nuevos objetivos climáticos para reducir emisiones entre un 66 % y un 72,5 % para 2035 respecto a 1990. Estas metas podrían verse afectadas por el contexto geopolítico y la competencia tecnológica con China, que domina la producción global de energías limpias. Von der Leyen alertó sobre el riesgo de nuevas dependencias económicas.

La relación con China y el apoyo a Ucrania también marcarán la cumbre. Bruselas busca mantener el equilibrio entre cooperación y defensa de la industria europea, mientras se refuerza la unidad en respaldo a Kiev. Con la presencia de Volodímir Zelenski, se espera un consenso en sanciones y financiación. España, que finalmente firmó la declaración conjunta de apoyo a Ucrania, reafirma así su compromiso y participación activa en la agenda europea.

Ver el liveblog

Personalizar cookies