Es Noticia |
Psoe-a Parlamento Europeo Siria Inversión Marcelino marcos Carlos fernández carriedo Luis Planas Fondos de inversión Pilar Alegría Resultados financieros Ebit Prejubilaciones Psor Cribado de cáncer Ministerio de Trabajo Gestión del agua Comisión Europea Derecho comunitario
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Draghi, un año después: «Nuestro modelo de crecimiento se desvanece»

El ex presidente del BCE reprocha la falta de coordinación en la Unión Europea y advierte de que las vulnerabilidades se agravan pese a los avances defendidos por la Comisión. "Temo que los gobiernos no hayan comprendido la gravedad del momento", advierte cuando se cumplen los primeros doce meses de una publicación clave

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
16/09/2025 - 14:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Desde el anuncio de su encargo durante el Debate sobre el Estado de la Unión en 2023 y su posterior presentación en 2024, el informe Draghi ha marcado el paso de la política comunitaria, sobre todo en materia de competitividad. Tras un primer año de implementación, los distintos organismos comunitarios observan carencias importantes que lastran la posibilidad de consolidar el liderazgo europeo. «Las vulnerabilidades aumentan», ha lamentado el autor de El futuro de la competitividad europea, Mario Draghi.

Hace un año, el expresidente del Banco Central Europeo presentó un documento estratégico que sirvió para reflexionar sobre el futuro de la Unión y tratar de recuperar el liderazgo, más aún cuando algunas voces alertaban de un posible declive ante potencias como Estados Unidos y China.

En este sentido, en el último verano acrecentaron las críticas a la Comisión por la posibilidad de que se estuviera poniendo en riesgo las principales medidas que introducía dicho informe en materia de competitividad. El máximo organismo comunitario aceptó un acuerdo arancelario mediante el que Estados Unidos impuso unas tasas del 15% a los productos europeos.

Mario Draghi y Ursula von der Leyen en la presentación del informe

Tras su presentación, el documento elaborado por el ex primer ministro italiano ha servido como referencia para, entre otros asuntos, las prioridades de la Comisión para este mandato, anunciadas por la presidenta del máximo organismo, Ursula von der Leyen, hace una semana durante el SOTEU. Una hoja de ruta que se orienta hacia el crecimiento, la transformación tecnológica, la descarbonización y el modelo social.

«Este informe tiene que marcar una diferencia real, tenía que ser un mapa para la acción», ha sentenciado la alemana en una conferencia en la que se ha ahondado en los desafíos pendientes recogidos en dicho informe. Lo cierto es que el libro blanco de la UE se estructura en tres ejes fundamentales. Por un lado, la reducción de la brecha en innovación a través de la tecnología y la digitalización. Se apuesta por una economía más sostenible compatible con los objetivos climáticos y la mejora de la productividad. Por último, Draghi proponía incrementar la seguridad europea a través de la suspensión de las dependencias con terceros países.

Mario Draghi lo ha vuelto a hacer

Mario Draghi lo ha vuelto a hacer

Carlos Carnero

Mientras Von der Leyen asegura que «la gente de Europa espera que nuestra democracia decida, actúe y cumpla. Y sé que Europa puede lograrlo», Mario Draghi va un paso más allá: «Un año después, Europa se encuentra en una situación más difícil. Nuestro modelo de crecimiento se desvanece. Las vulnerabilidades aumentan».

El balance de la Comisión

La presidenta ha hecho bandera de iniciativas como la «Brújula de la Competitividad», expuesta hace meses, acompañada de medidas como el Acuerdo Industrial Limpio, las fábricas de Inteligencia Artificial, nuevos marcos de ayudas o el plan para una energía asequible. «Esto no es un ‘misión cumplida’. Esta es la misión de la próxima década para hacer de Europa uno de los continentes líderes en IA», ha defendido.

La brújula estratégica de la UE para liderar la competitividad

La brújula estratégica de la UE para liderar la competitividad

Álvaro Villarroel

Pese a que desde la Comisión se considera que se están dando pasos importantes, se lamenta que obstáculos como la falta de un mercado único plenamente integrado sigan suponiendo un problema crítico. Eso sí, se argumenta que Europa ha avanzado en el liderazgo de la supercomputación gracias a haber duplicado el número de superordenadores. El objetivo es hacer de Europa «uno de los continentes líderes en IA».

La brújula estratégica de la UE para liderar la competitividad

Tal y como hizo durante su discurso en el SOTEU, Von der Leyen se ha reafirmado en las políticas de descarbonización, reflejadas en el informe del italiano. Apunta a que esta transición energética no es solo un imperativo climático, sino también una oportunidad económica.

En esta línea, ha destacado que el continente ha reducido su factura de energías fósiles, con más del 70% de la electricidad generada por fuentes bajas en carbono. Europa apuesta además por reformas de infraestructuras e interconexiones que impulsen sectores industriales sostenibles. Entre estas medidas está el recorte de tiempos de permisos a proyectos críticos como interconectores y corredores energéticos.

Excesos de dependencias

Uno de los pilares del informe de Mario Draghi era la seguridad europea y la necesidad de desligarse de dependencias externas. Von der Leyen ha reconocido los riesgos aún existentes en cadenas de suministros o en la posición dominante de China en el procesamiento de materiales estratégicos.

En Bruselas se subraya la estrategia de diversificación de proveedores con acuerdos como el reciente anunciado con Mercosur, y proyectos en África, Canadá y Asia para asegurar acceso a minerales. «No podemos seguir dependiendo de otros para importar el acero que necesitan nuestros fabricantes de automóviles, o el cemento que necesitan nuestros constructores», ha declarado la alemana.

Von der Leyen sortea un Parlamento fragmentado y sale airosa del SOTEU con guiños a todos los partidos

Von der Leyen sortea un Parlamento fragmentado y sale airosa del SOTEU con guiños a todos los partidos

Álvaro Villarroel

Para abordar la seguridad, Von der Leyen se ha remitido al «European Defence – Readiness 2030», el libro blanco de la Comisión para movilizar hasta 800.000 millones de euros en inversiones. Draghi pedía reforzar la autonomía industrial europea, especialmente en defensa, espacio y materias primas críticas, disminuyendo la vulnerabilidad ante riesgos geopolíticos.

La voz de Draghi

En esta fecha señalada en el calendario, el expresidente del BCE ha querido volver a poner sobre la mesa algunas recomendaciones a la Comisión Europea. Ha solicitado que se pause la Ley de la IA porque considera que la siguiente etapa, que abarca los sistemas de IA de alto riesgo, «debe ser proporcionada y apoyar la innovación y el desarrollo». «La implementación de esta etapa debería suspenderse hasta que comprendamos mejor sus inconvenientes», ha sentenciado. Draghi considera que la norma es «otra fuente de incertidumbre».

La doctrina del shock de Trump, el informe Draghi y lo que no dijo Von der Leyden en Davos

La doctrina del shock de Trump, el informe Draghi y lo que no dijo Von der Leyden en Davos

Pere Joan Pons Sampietro

Sobre la inacción europea, ha recordado que «no solo amenaza nuestra competitividad sino nuestra propia soberanía» y ha señalado a los Estados miembros, a los que acusa de no haber «comprendido la gravedad del momento». «Eso es complacencia», ha respondido.

Draghi apunta a dos trampas en las que la UE puede haber caído: «esfuerzos nacionales descoordinados o fe ciega en que las fuerzas del mercado construirán nuevos sectores». Ante este planteamiento ha defendido que «la primera nunca puede generar escala. La segunda es imposible». Para financiar estos proyectos comunes, ha señalado «considerar la deuda común» como una de las soluciones. «La emisión conjunta no ampliaría mágicamente el espacio fiscal. Permitiría a Europa financiar proyectos más grandes», ha concluido.

Etiquetas: ChinaComisión EuropeacompetitividadenergíaIndustriaInforme DraghiMario DraghiUrsula Von der Leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

13:58
Demócrata

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

12:50
Demócrata

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

12:04
Demócrata

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

08:28
Demócrata

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

13:31
Demócrata

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

Más Demócrata

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 pierde los 16.000 puntos lastrado por IAG en su mayor caída desde septiembre

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 17:49

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

La Fiscalía defiende la «impunidad» de García Ortiz mientras que González Amador lo acusa de haberlo sentenciado popularmente

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 15:44

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

El presidente de la plataforma Atenea, Iván Espinosa de los Monteros, interviene en un desayuno de Nueva Economía Fórum, en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Política

Espinosa de los Monteros predice protestas y disturbios ante un posible gobierno PP-Vox que intuye «estable y duradero»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist