Feijóo y Merz se reunirán antes del Consejo Europeo del jueves para hablar sobre Defensa

El líder popular se ha reunido durante la mañana del miércoles con Santiago Ábascal y aprovechará la reunión de los populares europeos para mantener un encuentro con el canciller alemán

(Foto de ARCHIVO) El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), y el presidente del CDU alemán, Friedrich Merz (i), durante el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), en la Feria de Valencia, a 29 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Este martes, 29 de abril, arranca el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) con la ausencia del líder del PP en España, Alberto Núñez Feijóo, que ha priorizado ponerse en contacto con los presidentes autonómicos para analizar la situación provocada por el apagón masivo en la Península. Eduardo Manzana / Europa Press 29/4/2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por centrar su actividad durante esta semana en su agenda internacional. A días de la cumbre de la OTAN en La Haya, Sánchez anunció que España quedaría exenta de la obligación de alcanzar el 5% del PIB en gasto en Defensa. En este contexto, los populares confirman que su líder, Alberto Núñez Feijóo, mantendrá un encuentro este jueves con el canciller alemán, Friedrich Merz, en Bruselas.

El líder de la oposición española y el primer ministro se verán de manera bilateral durante la reunión de los populares europeos previa al Consejo Europeo.  A lo largo del día 26 y 27, los presidentes de los 27 debatirán “los retos geoeconómicos y los acontecimientos en curso en Ucrania y Oriente Próximo”.

Desde Génova esperan que de esa reunión salga una posición conjunta sobre el estado de la Defensa Europea y las siguientes medidas a adoptar de manera coordinada con el resto de socios del continente.

Lo cierto es que Alemania ha sido uno de los países que, junto con Francia y EEUU, han mostrado más rechazo a la decisión del Ejecutivo español de mantener en el 2,1% la inversión en este sector.

Hasta el momento, los populares han evitado pronunciarse de manera concreta sobre las cifras a las que España debía comprometerse a invertir durante la cumbre de la OTAN. Dicen fuentes de la dirección popular que “falta información” pero no cierran la puerta a apoyar un aumento del gasto al 3,5% del PIB mediante las ayudas que pudiera prestar la Comisión Europea para invertirlo en empresas e industrias españolas. «Hay que convertirlo en una inversión más que en un gasto», dicen esas mismas fuentes. Se prevé que Núñez Feijóo comparezca tras el encuentro con Merz para ofrecer más detalles en esta línea.

Además de con el canciller, el líder popular dialogará con Manfred Webber, presidente del Partido Popular Europeo.

“Cortina de humo”

Sobre el anuncio de Pedro Sánchez, Feijóo ya lo tachó de “cortina de humo”. «La política exterior es algo serio, no una cortina de humo para tapar la corrupción (…) Sánchez ha acordado que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para delante», apuntaló desde la red social X.

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, también se manifestó al respecto, asegurando que Sánchez «no ha comparecido para hablar de la defensa de Europa ni de sus amenazas» sino «con la intención de seguir en su propia estrategia de defensa».

Antes, reunión en el Congreso

En la mañana del miércoles, Feijóo se ha citado con el presidente de Vox, Santiago Abascal para analizar el «contexto político» nacional ante los casos de corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez. En el plano internacional, ambos han conversado sobre el aumento del gasto en Defensa y la cumbre de la OTAN que se celebra en La Haya, según han transmitido fuentes populares.

El encuentro, que ha tenido lugar en el despacho que tiene el presidente del PP en la primera planta de la Cámara Baja, ha sido «cordial y respetuoso desde la lógica discrepancia entre partidos diferentes», tal y como recoge Europa Press.

Personalizar cookies