Es Tendencia |
Bullying Irlandesas Loreto Salud Fiscalía Golpe de estado Ministerio de Derechos Sociales Tejero Derechos Sociales Ley de Atención a la Clientela Atención al cliente Ley ELA Pablo Bustinduy Caso Koldo Consumo Sostenible Protocolo acoso escolar Turismo Consejo de Ministros Transición Senado Pedro Sánchez
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

Crisis de vivienda sin precedentes en Europa. El Consejo Europeo sitúa a Lisboa, Madrid y Barcelona en el podio de las ciudades más inaccesibles para vivir. El organismo comunitario reclama nuevas normas para permitir a los Estados regular los alquileres y aumentar la oferta asequible

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

Un informe del Consejo Europeo sitúa a Lisboa, Madrid y Barcelona en el podio de las ciudades más inaccesibles para vivir, con hasta el 74 % del salario medio destinado a la vivienda. El documento del organismo comunitario, que llegó un día antes de la cumbre en Bruselas, reclama nuevas normas para permitir a los Estados regular los alquileres y aumentar la oferta asequible ante una emergencia que ya amenaza la estabilidad social del continente.

Europa entra en fase de alerta por la vivienda

En la agenda de la Cumbre de octubre de los líderes europeos aparece como punto en el orden del día la crisis de la vivienda. Por ello, el Consejo ha realizado este estudio que sitúa la crisis de vivienda como una de las principales amenazas sociales de la próxima década.

«Es muy importante escuchar cuáles son las opiniones de los alcaldes, los líderes regionales, los trabajadores, las empresas y la sociedad civil en Europa respecto a esta crisis tan importante y tan dramática que afecta a millones de ciudadanos europeos», dice el presidente del Consejo António Costa. Lo cierto es que será la primera vez que la cuestión habitacional se abordará en una cumbre de estas características. Fuentes diplomáticas se apuntan el tanto como un éxito del Gobierno español, ya que insisten en que ha sido quien ha presionado a nivel comunitario para que este tema se convierta en una prioridad.

Lisboa encabeza la clasificación de las ciudades menos asequibles de Europa, con un alquiler medio que equivale al 116 % del salario medio, seguida de Madrid y Barcelona, ambas con el 74 %.

Aunque no figuran entre las urbes más caras por precio absoluto, son las que más sacrificio salarial exigen, por encima de centros históricamente tensionados como París, Milán o Múnich.

El top 10 de ciudades europeas donde la vivienda es inaccesible

Top 10 ciudades europeas menos asequibles para alquilar (2025)

Fuente: Consejo Europeo / Deutsche Bank Research (vía Euronews)
Pos. Ciudad % salario → vivienda
1 Lisboa 116 %
2 Madrid 74 %
3 Barcelona 74 %
4 Milán 72 %
5 Roma 65 %
6 Dublín 62 %
7 Atenas 57 %
8 Varsovia 56 %
9 Praga 54 %
10 Budapest 52 %
Lectura: porcentaje del salario medio necesario para pagar el alquiler mensual en el centro de cada ciudad (2025).

El Consejo pide a la UE que actúe

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, defendió que Bruselas debe dar un paso más:“Podemos intervenir a nivel reglamentario, proporcionando herramientas a las autoridades nacionales, regionales y locales para que puedan trabajar mejor”, afirmó, abriendo la puerta a regular los alquileres de corta duración o a conceder ayudas estatales al sector privado.

La llamada de Costa se suma a la de Ursula von der Leyen, que en septiembre ya calificó la situación como una “crisis de vivienda y social” y anunció un plan europeo de vivienda asequible que se presentará antes de final de año.

El peso del alquiler: del sur al norte de Europa

El informe elaborado por el Analysis and Research Team (ART) del Consejo revela que el peso del alquiler sobre el salario medio es especialmente grave en el sur de Europa. Tras el trío de cabeza formado por Lisboa, Madrid y Barcelona, aparecen Milán (72 %), Roma (65 %) y Dublín (62 %). En contraste, las capitales del norte -como Helsinki, Frankfurt o Luxemburgo- mantienen ratios inferiores al 35 %.

Una crisis que alcanza la cumbre europea

En el documento, el Consejo advierte de que la urbanización alcanzará el 83 % en 2050, lo que obligará a las ciudades a replantear su modelo de desarrollo, oferta residencial e infraestructuras.

Los expertos alertan de que las consecuencias “afectan no solo a los mercados inmobiliarios, sino también a la estabilidad social, la dinámica política y la resiliencia económica del continente”.

En esas conversaciones, los líderes europeos impulsarán a la Comisión a presentar su estrategia para la vivienda asequible, algo que el comisario del ramo Dan Jørgensen ya adelantó que ocurriría a finales de este mismo año. Costa explica que el objetivo «es ofrecer orientación política».

Jørgensen adelantó en Demócrata que el plan esbozará medidas específicas para apoyar a las ciudades y regiones sometidas a presión, e incluirá nueva legislación sobre los alquileres de corta duración. «Una cuestión compleja», dice el comisario.

Un millón de viviendas nuevas cada año

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) calcula que la UE necesita construir un millón de viviendas asequibles al año para cerrar la brecha actual.Sin embargo, el coste de la construcción se ha disparado un 56 % desde 2019, con picos en Hungría (+159 %), Bulgaria (+136 %) y Rumanía (+116 %).

España, por el contrario, se perfila como una de las pocas economías con crecimiento previsto en el sector, gracias a los fondos NextGenerationEU y a programas de modernización urbana.

Etiquetas: alquilerAlquiler de viviendaBarcelonaboom inmobiliarioEuropainfierno inmobiliariolisboamadridvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:05
Economía

Hasbro incrementa su beneficio un 4,5% en el tercer trimestre y actualiza sus expectativas al alza

15:04
Economía

American Airlines registra una notable caída del 95% en sus ganancias hasta septiembre

15:04
Extremadura

El Gobierno extremeño considerará elecciones anticipadas si persiste el ‘bloqueo’ a los PGEx por parte de la oposición

14:59
Agricultura & Alimentación

Transgourmet invierte 85 millones en su centenario para expandirse en España

14:59
Economía

A&G señala que las intenciones de Trump con la Fed superan la figura de Powell

Más Leídas

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”

Últimas encuestas

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

Más Demócrata

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, interviene durante la firma del acuerdo para la sede del Instituto Fraunhofer en Barcelona, en el Palau de la Generalitat, a 10 de octubre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Kike Rincón - Europa Press
Economía

Salvador Illa atribuye al arraigo y a factores emocionales el rechazo a la OPA del BBVA sobre Sabadell

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 09:58 - Actualizado: 17/10/2025 - 11:47

Archivo - El abogado Emilio Rodríguez Menéndez.EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

Muere el abogado Emilio Rodríguez Menéndez a los 75 años

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 11:01

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante la clausura de una jornada sobre la protección de los menores en el entorno digital, en el Congreso, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Vivienda

Bolaños: «No tenemos problema en hablar de intervenir el mercado de la vivienda»

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 10:16

Casi todos los mutualistas jubilados ya han reclamado la devolución del IRPF. Pixabay.
Actualidad

Pensionistas: qué bancos pagan antes la nómina de octubre y por qué se adelanta

porAntonio Pérez
21/10/2025 - 17:50

Actualidad

Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Andalucía

La Fiscalía abre diligencias por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía y exige a la Junta un informe urgente

23/10/2025 - 14:09
(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno
Golpe de Estado

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 23/10/2025 - 14:53
Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

El Consejo Audiovisual de Andalucía alerta por la difusión de imágenes de menores tras el caso Sandra Peña: “Es delito y revictimiza”

23/10/2025 - 13:10
Andalucía

Presión política en el Parlamento andaluz por el caso Sandra Peña: la Junta defiende sus protocolos de acoso y pide «responsabilidad compartida»

23/10/2025 - 13:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist