Es Noticia |
Prohibición Acoso escolar Turismo deportivo Ayudas Vortal Privatización Empleo Amama Migrantes ávoris Reorganización estratégica Energía renovable Seguros de crédito Salud infantil PP Mediterráneo Cruz Desgobierno Turismo sostenible Parlamento andaluz
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

La Eurocámara inicia la fase final de los trabajos de un documento que busca responder a la crisis habitacional en la UE con un plan en dos fases: aumentar significativamente la construcción de vivienda mediante la simplificación de trámites y la movilización de suelo público, y al mismo tiempo garantizar el acceso de los jóvenes

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
26/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 26/09/2025 - 09:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Comisión Especial de Vivienda del Parlamento Europeo empieza ya a trabajar en el informe que aprobará durante el primer semestre de 2026. Esta semana, se ha presentado al organismo el proyecto de informe, lo que sirve a los distintos miembros como inicio de la negociación.

En concreto, el Proyecto de Informe que se ha presentado, al que puede acceder en Demócrata, propone una serie de medidas para tratar de frenar una crisis de la vivienda que considera que ha sido ocasionada, en mayor medida, por el desequilibrio persistente entre la oferta y la demanda. Según el texto, “la causa fundamental es la insuficiencia en el suministro”.

Por esta razón, el documento propone un enfoque secuencial de dos pasos. Por un lado, aumentar significativamente la oferta de vivienda para aliviar ese desequilibrio y, por otro lado, apoyar la demanda de vivienda para que sectores como los jóvenes puedan acceder a una vivienda.

Las medidas que se han propuesto en el documento preliminar pasan por la simplificación regulatoria, el aumento de la oferta, la movilización de financiación y el apoyo a grupos vulnerables.

Borja Giménez (PP): «El tope de precios a la Vivienda es uno de los puntos de fricción en las negociaciones»

Borja Giménez (PP): «El tope de precios a la Vivienda es uno de los puntos de fricción en las negociaciones»

Álvaro Villarroel

Carga regulatoria

En materia de simplificación, se quiere exigir a los Estados que tomen medidas urgentes para impulsar esta oferta con la simplificación de cargas regulatorias a lo largo de toda la cadena de valor. Para avanzar en este camino, se ha propuesto una auditoría regulatoria conjunta por parte de la Comisión Europea y el Tribunal de Cuentas Europeo de la legislación comunitaria que pueda estar obstaculizando la creación de nueva vivienda.

Con el informe se quiere que se simplifiquen los procesos de concesión de permisos para hacerlos significativamente más rápidos. Esto incluye la introducción del principio de silencio administrativo positivo para la emisión de permisos de construcción. Se quiere que se movilice terreno de propiedad pública para facilitar los procesos de zonificación.

Además, se pone sobre la mesa la idea de promover un sistema fiscal basado en incentivos; considera beneficioso evitar el control de alquileres e introducir flexibilidad en las relaciones entre arrendadores e inquilinos.

En relación con las garantías de seguridad, se pide el establecimiento de un registro europeo de ocupación ilegal para apoyar la cooperación y el intercambio de datos.

Vicent Marzà: “Las inversiones de la UE deberán dirigirse a vivienda asequible, no a la renta libre”

Vicent Marzà: “Las inversiones de la UE deberán dirigirse a vivienda asequible, no a la renta libre”

Álvaro Villarroel

Financiación

Del informe se extrae la idea de la necesidad de movilizar la inversión pública, porque, según el documento, el sector público no puede por sí solo abordar la falta de liquidez en el mercado.

Completar la unión de ahorro e inversiones para mejorar la disponibilidad de capital privado transfronterizo y apoyar la creación de una plataforma de inversión paneuropea son otras de las propuestas que recoge el proyecto.

El Banco Europeo de Inversiones cuenta con un Plan de Acción para Viviendas Asequibles, que ahora el Parlamento pide respaldar mediante instrumentos financieros como financiación de la deuda y servicios de asesoramiento.

También en materia de financiación, se plantea la posibilidad de fortalecer los mecanismos de cooperación entre los sectores público y privado, ofreciendo incentivos para proyectos de vivienda asequible.

Junto con esto, se insta a la introducción de garantías que cubran hasta el 100% de la inversión para facilitar el acceso al crédito a los jóvenes que compran por primera vez, siempre que no comprometan la estabilidad financiera.

Para asegurar que las autoridades locales y regionales tengan acceso directo a los fondos de vivienda de la UE, el Parlamento pide reforzar la coordinación con los territorios.

Alicia Homs (eurodiputada PSOE): «No hay que generar una confrontación entre residentes y propietarios»

Alicia Homs (eurodiputada PSOE): «No hay que generar una confrontación entre residentes y propietarios»

Álvaro Villarroel

Made in Spain

El ponente del proyecto de informe es el eurodiputado popular Borja Giménez, quien, en conversación con Demócrata, reconoció que esperaba “que salga un informe que sea útil para el objetivo que nos hemos marcado: plantear medidas que puedan ser necesarias para frenar esta crisis”.

“Somos conscientes de la necesidad de alcanzar acuerdos con el máximo número de grupos políticos posibles para que la posición del Parlamento tenga la máxima fuerza posible”, confesó Giménez ante el proceso de conversaciones con el resto de fuerzas políticas que ahora se abre.

Irene Tinagli (Partido Democrático de Italia): «A través del presupuesto de la Unión Europea, se podrán introducir inversiones en Vivienda»

Irene Tinagli (Partido Democrático de Italia): «A través del presupuesto de la Unión Europea, se podrán introducir inversiones en Vivienda»

Álvaro Villarroel

Fuentes de los grupos más a la izquierda, consultadas por Demócrata, reconocen que no concuerdan con algunos puntos de la propuesta, como el asunto de los alojamientos turísticos o el tope a los precios. Por eso, se emplazan al período de enmiendas que ahora se abre para tratar de modificar el documento.

Calendario

El objeto de esta comisión era el de estudiar la situación de la crisis de la vivienda en el territorio comunitario, a través de audiencias, reuniones y misiones, para acabar elaborando un informe que presentar a la Comisión. El mandato establecía la duración del Comité en un año.

Una vez presentada la propuesta, comienza el período de presentación de enmiendas, que se mantendrá abierto hasta el próximo 20 de octubre. A continuación, comenzarán dos meses de negociaciones que concluirán en enero con la votación final en comisión de la propuesta. Después, en marzo, el texto llegará al Pleno del Parlamento Europeo para su aprobación definitiva.

Etiquetas: Comisión EuropeaEuropaParlamento EuropeoPPPSOEvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

23:26
Demócrata

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda

20:54
Demócrata

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

17:12
Demócrata

Tregua en Bruselas: la Comisión y el Parlamento se acercan a un acuerdo para el próximo presupuesto

14:57
Demócrata

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

14:47
Demócrata

Europa se compromete a reducir un 90% las emisiones y se abre a la flexibilidad: “No es perfecto, pero es bueno”

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

PP y Vox avanzan en el relevo de Mazón con Pérez Llorca como favorito

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 15:25

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el diputado de Junts Josep Maria Cruset a su llegada a una rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Míriam Nogueras (Junts): «No vamos de farol, la ruptura con el PSOE es irreversible»

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 10:30 - Actualizado: 07/11/2025 - 11:13

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa para informar sobre la aplicación en España de las medidas acordadas en el último Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:55

Laura Chulià (PP)PP
Comunidad Valenciana

El PP de Valencia asegura que la elección del sucesor de Mazón no será dirigida desde Madrid

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 14:12

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist