Es Tendencia |
Juan Bravo Movilidad sostenible Tensiones Congreso de los Diputados EEUU Vox Parlamento Europeo Prejubilación Estado de conmoción exterior CCOO Pepa Millán EUDR Iván Espinosa de los Monteros Espinosa de los monteros Santiago Abascal Audiencia Pública Reclasificación Proyecto de Ley Consulta Pública Deforestación
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

La Eurocámara inicia la fase final de los trabajos de un documento que busca responder a la crisis habitacional en la UE con un plan en dos fases: aumentar significativamente la construcción de vivienda mediante la simplificación de trámites y la movilización de suelo público, y al mismo tiempo garantizar el acceso de los jóvenes

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
26/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 26/09/2025 - 09:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Comisión Especial de Vivienda del Parlamento Europeo empieza ya a trabajar en el informe que aprobará durante el primer semestre de 2026. Esta semana, se ha presentado al organismo el proyecto de informe, lo que sirve a los distintos miembros como inicio de la negociación.

En concreto, el Proyecto de Informe que se ha presentado, al que puede acceder en Demócrata, propone una serie de medidas para tratar de frenar una crisis de la vivienda que considera que ha sido ocasionada, en mayor medida, por el desequilibrio persistente entre la oferta y la demanda. Según el texto, “la causa fundamental es la insuficiencia en el suministro”.

Por esta razón, el documento propone un enfoque secuencial de dos pasos. Por un lado, aumentar significativamente la oferta de vivienda para aliviar ese desequilibrio y, por otro lado, apoyar la demanda de vivienda para que sectores como los jóvenes puedan acceder a una vivienda.

Las medidas que se han propuesto en el documento preliminar pasan por la simplificación regulatoria, el aumento de la oferta, la movilización de financiación y el apoyo a grupos vulnerables.

Borja Giménez (PP): «El tope de precios a la Vivienda es uno de los puntos de fricción en las negociaciones»

Borja Giménez (PP): «El tope de precios a la Vivienda es uno de los puntos de fricción en las negociaciones»

Álvaro Villarroel

Carga regulatoria

En materia de simplificación, se quiere exigir a los Estados que tomen medidas urgentes para impulsar esta oferta con la simplificación de cargas regulatorias a lo largo de toda la cadena de valor. Para avanzar en este camino, se ha propuesto una auditoría regulatoria conjunta por parte de la Comisión Europea y el Tribunal de Cuentas Europeo de la legislación comunitaria que pueda estar obstaculizando la creación de nueva vivienda.

Con el informe se quiere que se simplifiquen los procesos de concesión de permisos para hacerlos significativamente más rápidos. Esto incluye la introducción del principio de silencio administrativo positivo para la emisión de permisos de construcción. Se quiere que se movilice terreno de propiedad pública para facilitar los procesos de zonificación.

Además, se pone sobre la mesa la idea de promover un sistema fiscal basado en incentivos; considera beneficioso evitar el control de alquileres e introducir flexibilidad en las relaciones entre arrendadores e inquilinos.

En relación con las garantías de seguridad, se pide el establecimiento de un registro europeo de ocupación ilegal para apoyar la cooperación y el intercambio de datos.

Vicent Marzà: “Las inversiones de la UE deberán dirigirse a vivienda asequible, no a la renta libre”

Vicent Marzà: “Las inversiones de la UE deberán dirigirse a vivienda asequible, no a la renta libre”

Álvaro Villarroel

Financiación

Del informe se extrae la idea de la necesidad de movilizar la inversión pública, porque, según el documento, el sector público no puede por sí solo abordar la falta de liquidez en el mercado.

Completar la unión de ahorro e inversiones para mejorar la disponibilidad de capital privado transfronterizo y apoyar la creación de una plataforma de inversión paneuropea son otras de las propuestas que recoge el proyecto.

El Banco Europeo de Inversiones cuenta con un Plan de Acción para Viviendas Asequibles, que ahora el Parlamento pide respaldar mediante instrumentos financieros como financiación de la deuda y servicios de asesoramiento.

También en materia de financiación, se plantea la posibilidad de fortalecer los mecanismos de cooperación entre los sectores público y privado, ofreciendo incentivos para proyectos de vivienda asequible.

Junto con esto, se insta a la introducción de garantías que cubran hasta el 100% de la inversión para facilitar el acceso al crédito a los jóvenes que compran por primera vez, siempre que no comprometan la estabilidad financiera.

Para asegurar que las autoridades locales y regionales tengan acceso directo a los fondos de vivienda de la UE, el Parlamento pide reforzar la coordinación con los territorios.

Alicia Homs (eurodiputada PSOE): «No hay que generar una confrontación entre residentes y propietarios»

Alicia Homs (eurodiputada PSOE): «No hay que generar una confrontación entre residentes y propietarios»

Álvaro Villarroel

Made in Spain

El ponente del proyecto de informe es el eurodiputado popular Borja Giménez, quien, en conversación con Demócrata, reconoció que esperaba “que salga un informe que sea útil para el objetivo que nos hemos marcado: plantear medidas que puedan ser necesarias para frenar esta crisis”.

“Somos conscientes de la necesidad de alcanzar acuerdos con el máximo número de grupos políticos posibles para que la posición del Parlamento tenga la máxima fuerza posible”, confesó Giménez ante el proceso de conversaciones con el resto de fuerzas políticas que ahora se abre.

Irene Tinagli (Partido Democrático de Italia): «A través del presupuesto de la Unión Europea, se podrán introducir inversiones en Vivienda»

Irene Tinagli (Partido Democrático de Italia): «A través del presupuesto de la Unión Europea, se podrán introducir inversiones en Vivienda»

Álvaro Villarroel

Fuentes de los grupos más a la izquierda, consultadas por Demócrata, reconocen que no concuerdan con algunos puntos de la propuesta, como el asunto de los alojamientos turísticos o el tope a los precios. Por eso, se emplazan al período de enmiendas que ahora se abre para tratar de modificar el documento.

Calendario

El objeto de esta comisión era el de estudiar la situación de la crisis de la vivienda en el territorio comunitario, a través de audiencias, reuniones y misiones, para acabar elaborando un informe que presentar a la Comisión. El mandato establecía la duración del Comité en un año.

Una vez presentada la propuesta, comienza el período de presentación de enmiendas, que se mantendrá abierto hasta el próximo 20 de octubre. A continuación, comenzarán dos meses de negociaciones que concluirán en enero con la votación final en comisión de la propuesta. Después, en marzo, el texto llegará al Pleno del Parlamento Europeo para su aprobación definitiva.

Etiquetas: Comisión EuropeaEuropaParlamento EuropeoPPPSOEvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

09:35
Demócrata

El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

18:20
Demócrata

Las víctimas de la DANA comparecen por primera vez en un Parlamento: «Fallaron en su obligación de protegernos»

17:51
Demócrata

El Parlamento Europeo aprueba el informe que fija un máximo de seis meses para las prácticas laborales y abre la puerta a sanciones

12:14
Demócrata

Borja Giménez (PP): «El tope de precios a la Vivienda es uno de los puntos de fricción en las negociaciones»

15:28
Demócrata

Otra voz en el Colegio de Comisarios rompe la línea oficial y habla de “genocidio” en Gaza

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Empleados del Servicio Exterior en España exigen a Hacienda la actualización de sueldos tras 15 años estancados
El Gobierno propone actualizar los indicadores de calidad del aire: más restrictivos y mayor periodicidad
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Castilla y León lidera en ayudas del Plan Renove 2025 con 630 subvenciones y 4,7 millones de euros

porAgencias
26/09/2025 - 10:39

Archivo - Más de 1.600 agricultores y ganaderos se benefician del Plan Renove 2025  Juanma Jiménez - Europa Press - Archivo
Economía

El Plan Renove 2025 favorece a más de 1.600 agricultores y ganaderos con 9,55 millones de euros

porAgencias
26/09/2025 - 10:34

Archivo - Un avión de la Fuerza Aérea de Israel (archivo)Israel Defense Forces / Xinhua News / ContactoPhot
Internacional

Israel efectúa bombardeos en el este de Líbano a pesar del acuerdo de cese al fuego

porAgencias
26/09/2025 - 10:34

Economía

Casi el 70% de los usuarios renuncia a marcas turísticas por un servicio al cliente deficiente, indica Foundever

porAgencias
26/09/2025 - 10:14

Actualidad

La Presidenta Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez, durante una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, a 13 de mayo de 2025, en Bruselas (Bélgica). EUROPAPRESS
Europa

Las víctimas de la DANA comparecen por primera vez en un Parlamento: «Fallaron en su obligación de protegernos»

25/09/2025 - 17:31 - Actualizado: 25/09/2025 - 18:20
European Youth Hearing
Trabajo

El Parlamento Europeo aprueba el informe que fija un máximo de seis meses para las prácticas laborales y abre la puerta a sanciones

23/09/2025 - 17:47
Borja GIMENEZ LARRAZ in the EP in Strasbourg
Entrevista

Borja Giménez (PP): «El tope de precios a la Vivienda es uno de los puntos de fricción en las negociaciones»

23/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 23/09/2025 - 12:14
Helena Dalli, Hadja Lahbib, Kaja Kallas
Europa

Otra voz en el Colegio de Comisarios rompe la línea oficial y habla de “genocidio” en Gaza

18/09/2025 - 14:24 - Actualizado: 18/09/2025 - 15:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist