Desde la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que realice una investigación sobre la gestión del sistema de pensiones en España, poniendo especial énfasis en la situación de los trabajadores que optan por la prejubilación tras más de 40 años cotizados.
Los eurodiputados han decidido mantener abierta la petición de un ciudadano español que expone la penalización que enfrentan algunos prejubilados pese a haber cumplido con el tiempo de cotización necesario para acceder a una pensión completa. Este ciudadano argumenta que muchos de estos trabajadores comenzaron su vida laboral a una edad temprana y que las sanciones aplicadas son “injustificadas”.
Ante esta situación, la Comisión Europea ha comentado que los sistemas de jubilación “deberían ajustar la trayectoria de llegada a la jubilación en función de diferentes perfiles profesionales para evitar desigualdades”. Además, ha ofrecido su apoyo a los Estados miembros para crear sistemas de pensiones sostenibles y equitativos.
Por otro lado, el órgano ejecutivo de la UE ha aclarado que no cree que el sistema de pensiones de España haya infringido la normativa europea y ha señalado que las quejas presentadas pertenecen al ámbito nacional.
No obstante, ha asegurado que “continuará vigilante para asegurar que el tratamiento a los pensionistas se ajuste a las recomendaciones y legislación de la Unión Europea” y ha alentado a “mantener un diálogo constructivo”. Por esta razón, la Eurocámara ha optado por dejar abierta la petición para presionar al Gobierno español a que ofrezca respuestas y soluciones adecuadas.