Es Tendencia |
Sumar Palestina Compromís Huelga de estudiantes Universidades Yolanda Díaz UPN Marc murtra Ministerio de Sanidad Universidad Huelga estudiantil. PP Ministerio de Vivienda Santiago Abascal Ere Markus haas Pepe Álvarez Consejo de Ministros Bomberos forestales Unai Sordo
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

Estrasburgo busca reequilibrar el poder en la cadena alimentaria con medidas que protegen los ingresos de los agricultores, regulan el uso de términos cárnicos y promueven la transparencia en el etiquetado y la contratación pública.

DemócrataporDemócrata
08/10/2025 - 20:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle, a 7 de agosto de 2023, en Chantada, Lugo, Galicia (España). Ganaderos gallegos han denunciado en los últimos días "abandono" por parte de la Xunta ante la vacunación contra la lengua azul. A este reCarlos Castro - Europa Press - Archivo

Archivo - Vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle, a 7 de agosto de 2023, en Chantada, Lugo, Galicia (España). Ganaderos gallegos han denunciado en los últimos días "abandono" por parte de la Xunta ante la vacunación contra la lengua azul. A este reCarlos Castro - Europa Press - Archivo

El Parlamento Europeo ha dado un paso adelante en la revisión de la Política Agrícola Común (PAC) al aprobar su posición sobre un paquete de medidas que busca reequilibrar las relaciones de poder en la cadena de suministro agroalimentario. Con 532 votos a favor, 78 en contra y 25 abstenciones, Estrasburgo ha respaldado este miércoles un mandato de negociación con el Consejo que pretende reforzar la posición contractual de los agricultores y mejorar la estabilidad de sus ingresos.

Contratos obligatorios y límites más bajos

Una de las principales novedades es la obligatoriedad de firmar contratos escritos para las entregas de productos agrícolas, una medida que pretende poner fin a las relaciones comerciales precarias entre productores y compradores. No obstante, los Estados miembros podrán eximir a determinados sectores de esta exigencia si así lo solicita una organización que represente a ese ámbito.

El Parlamento también propone rebajar a 4.000 euros el umbral a partir del cual los contratos serán obligatorios, frente a los 10.000 euros propuestos por la Comisión Europea. Además, los eurodiputados rechazaron la creación de organizaciones específicas para productores ecológicos, con el fin de evitar una competencia innecesaria entre modelos de producción.

Etiquetado y transparencia

Otro de los puntos destacados del texto es el relativo al etiquetado de los productos agrícolas. Los eurodiputados reclaman una definición más clara de los términos “justo” o “equitativo”, que debería tener en cuenta la contribución de los productos al desarrollo rural y al fortalecimiento de las organizaciones de agricultores.

Asimismo, se fija un marco más estricto para el uso de la expresión “cadena de suministro corta”, que solo podrá aplicarse a productos europeos con un número limitado de intermediarios o manipulados en distancias o plazos reducidos.

Importaciones y plaguicidas

El pleno también ha acordado que los alimentos y piensos procedentes de terceros países solo podrán importarse si cumplen los mismos límites de residuos de plaguicidas que los productos europeos. Con esta medida, el Parlamento busca garantizar condiciones de competencia más justas y una mayor protección para los consumidores.

Los Estados miembros deberán dar prioridad a los productos agrícolas y alimentarios de origen europeo en los contratos públicos, especialmente aquellos de temporada o con indicaciones geográficas protegidas. El objetivo es fomentar el consumo local y apoyar la producción sostenible dentro de la Unión.

La carne, solo de origen animal

La Eurocámara también ha introducido una definición más estricta de “carne”, que se limitará a las partes comestibles de animales. De este modo, términos como “bistec”, “salchicha” o “hamburguesa” quedarán reservados exclusivamente a productos que contengan carne real, excluyendo las alternativas cultivadas a partir de células.

“Una cuestión de justicia y dignidad”

Durante el debate, la ponente del informe, Céline Imart (PPE, Francia), subrayó la importancia de garantizar una remuneración justa para los agricultores.

“Queremos acabar con las relaciones comerciales desequilibradas. Los agricultores merecen contratos justos y rentas dignas. No hablamos solo de estadísticas, sino de justicia, dignidad y, en muchos casos, supervivencia”, afirmó.

Próximos pasos

Las negociaciones con los Estados miembros sobre la versión final de la legislación comenzarán el 14 de octubre. Si prosperan, las nuevas normas podrían marcar un punto de inflexión en la relación entre productores, distribuidores y consumidores dentro del mercado agroalimentario europeo.

Etiquetas: agrupación nacionalBruselascarneParlamento EuropeoPolitica Agraria Comunitaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

20:18
Demócrata

El Parlamento Europeo veta el uso de denominaciones cárnicas en alimentos vegetales: adiós a las «salchichas» veganas

14:47
Demócrata

Bruselas sancionará a España por el bloqueo al pago por equipajes a las aerolíneas

10:59
Demócrata

Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”

20:53
Demócrata

La UE busca rearmarse con innovación militar: IA, drones y guerra electrónica al frente

18:05
Demócrata

Moción Von der Leyen 2.0: «¿Qué opciones tiene de prosperar?»

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
El Gobierno regula a los asesores en la Ley de Administración Abierta, junto a agendas, viajes y conflictos de interés de altos cargos
Cuatro muertos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras: los equipos de emergencia localizan los cuerpos de los desaparecidos

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una sesión plenaria, que facilitaría que el Gobierno salvara la Ley de Movilidad Sostenible, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre dJesús Hellín - Europa Press
Política

Sánchez festeja la aprobación del decreto de embargo de armas y la legislación de movilidad sostenible

porAgencias
08/10/2025 - 21:14

La consejera de Salud, Rocío Hernández, este miércoles durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento. (Foto de archivo).JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Actualidad

Dimite la consejera andaluza de Salud tras los problemas en los tests de cáncer de mama

porAgencias
08/10/2025 - 20:49

Ataque al convoy del presidente de Ecuador, Daniel NoboaPRESIDENCIA DE ECUADOR
Internacional

Guterres insta a evitar «toda violencia» tras el ataque al convoy de Daniel Noboa en Ecuador

porAgencias
08/10/2025 - 20:49

Aragón

Aprobación legislativa asegura la permanencia de 151 paradas de autobús en Aragón

porAgencias
08/10/2025 - 20:48

Actualidad

Archivo - Turistas comprueban la información de las pantallas de embarque en el aeropuerto de Palma.EUROPA PRESS - Archivo
Europa

Bruselas sancionará a España por el bloqueo al pago por equipajes a las aerolíneas

08/10/2025 - 12:22 - Actualizado: 08/10/2025 - 14:47
Europa

Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles europeos al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”

08/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 08/10/2025 - 10:59
Europa

La UE busca rearmarse con innovación militar: IA, drones y guerra electrónica al frente

07/10/2025 - 05:00
Europa

Moción Von der Leyen 2.0: "Usted no es Europa"

06/10/2025 - 12:20 - Actualizado: 06/10/2025 - 18:05
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist