Es Tendencia |
Fiscalía Salud Ministerio de Derechos Sociales Turismo Inversión Mercado estadounidense Incendios Nasdaq Irlandesas Loreto Sindicato de Estudiantes Ley de consumo sostenible Sevilla Podemos Consumo Sostenible Biotecnología Golpe de estado Sanidad Transición Comisión de investigación Sandra peña
Demócrata
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

¿Dónde ha estado España en los debates de la cumbre del Consejo Europeo?

El Ejecutivo apuesta ante los líderes de la Unión por mantener las sanciones a Israel, pese al alto al fuego, y propone medidas contra la compra de viviendas que no sean destinadas al uso residencial

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
24/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Moncloa llegaba a la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Bruselas con sus cartas a favor. Iba a ser la primera vez que se abordase en una cumbre de estas características el asunto de la vivienda, algo que en el Ejecutivo venían exigiendo desde el inicio de la actual legislatura europea. Además, en el orden del día estaban reflejados otros puntos en los que el presidente Pedro Sánchez suele sentirse cómodo a la hora de debatir: Oriente Medio, Ucrania y los objetivos climáticos.

Vivienda

Durante las discusiones, Sánchez ha propuesto que se articulen medidas legales para limitar la compra de vivienda de uso no residencial. Junto con esto, ha pedido medidas palanca que sean capaces de hacer frente a las zonas tensionadas, entre otras cuestiones, por el turismo. La última iniciativa que ha propuesto el Ejecutivo español ha sido la de un fondo europeo destinado exclusivamente al asunto de la vivienda asequible. “Estamos hablando de un problema europeo que compartimos todos los ciudadanos del continente”, ha explicado el líder socialista.

Fuentes cercanas al presidente se muestran satisfechas por las conclusiones adoptadas en este punto y explican que durante la jornada se ha podido ver que esta cuestión supone una preocupación compartida en el territorio comunitario. En concreto, el Consejo ha aprobado:

«A la luz de los problemas de vivienda a los que se enfrentan muchos ciudadanos de la Unión Europea, incluido el acceso a una vivienda asequible, El Consejo Europeo pide a la Comisión que presente rápidamente un plan ambicioso y global sobre vivienda asequible, cuyo objetivo sea apoyar y complementar los esfuerzos de los Estados miembros, también en el marco de la agenda de simplificación, respetando el principio de subsidiariedad y las competencias nacionales«, dice el comunicado final de la cumbre.

En declaraciones a la prensa al concluir los debates, Sánchez ha reincidido en la idea de que «hablar del pilar social, exige atender la emergencia habitacional» y ha asegurado que lo han «defendido desde la familia socialista europea». Pese a que las conclusiones alcanzas se encuentran lejos de las peticiones marcadas por Moncloa, el presidente ha asegurado que se siente «satisfecho» con que el tema se haya convertido en una prioridad europea. «Ningún socio ha expresado lo contrario», ha concluido.

Transición ecológica

Los Veintisiete han llegado a la conclusión de la necesidad de establecer un objetivo climático intermedio de cara a 2040 “que tenga en cuenta la contribución realista de las absorciones de carbono”, sin que otros sectores lleguen a pagar el precio si esas absorciones fallan. Así, se ha destacado que la Unión debe contribuir a la reducción global de las emisiones de forma ambiciosa sin perder de vista la rentabilidad. Por este motivo, se ha reclamado una cláusula de revisión que sirva para ajustar el objetivo según los avances científicos.

El Gobierno vincula el debate sobre la competitividad, en el que los dirigentes han apostado por la simplificación regulatoria, a la transición energética. En ese punto, la discusión se ha centrado en torno a la revisión de la ley de cambio climático, que plantea la descarbonización total europea de cara a 2050. España avala la posición adoptada porque justifica que está inspirada en los planteamientos de la actual vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Teresa Ribera, ex titular de la cartera de Transición Ecológica en el Ejecutivo de Sánchez. Ahí, Moncloa ha explicado su predisposición a introducir cláusulas de flexibilidad siempre y cuando no se desvirtúen las metas estipuladas para 2040.

En cuanto al punto sobre simplificación, en el que los Estados miembros han instado a la Unión a aprobar rápidamente los paquetes de simplificación sobre sostenibilidad, diligencia debida, agricultura, digitalización, defensa y productos químicos, antes de 2026, los de Sánchez han trasladado su apoyo. Sin embargo, no han ocultado su preocupación por el hecho de que esta simplificación pueda derivar en un exceso de desregulación. Una conversación que se ha producido la misma semana en la que el primer paquete de simplificación, conocido como Ómnibus I, ha caído en el Pleno del Parlamento Europeo por la ruptura de la disciplina de voto en el seno de la familia socialista.

A lo largo de este bloque, según narran fuentes presentes, se ha desarrollado el “primer debate serio” sobre la soberanía digital europea con la idea de reducir las vulnerabilidades que se detectan en asuntos

Paz en Oriente Medio

Sánchez ha pedido a sus homólogos europeos seguir manteniendo la presión sobre todas las partes involucradas en el conflicto en la Franja de Gaza. El Ejecutivo piensa que se deberían mantener las sanciones, que la UE ya ha anunciado que congelará, así como suspender el acuerdo comercial que Bruselas mantiene con Israel.

¿Dónde está la UE respecto a Gaza? Las divisiones internas frenan una respuesta común

¿Dónde está la UE respecto a Gaza? Las divisiones internas frenan una respuesta común

Álvaro Villarroel

Así, el gabinete del presidente ha trasladado la importancia de que la ayuda humanitaria entre en los territorios afectados en cantidades razonables. La propuesta española pasa por impulsar la coordinación europea para estudiar de qué manera se va a insertar Europa en el sistema de gobernanza en la Franja, y plantean reflexionar sobre el rol que jugará el continente.

Apoyo financiero a Ucrania

El asunto que ha enquistado las negociaciones ha sido la posibilidad de desbloquear los activos rusos congelados, por valor de 140.000 millones de euros, para ofrecérselos como préstamos a Kiev. Desde el principio, Estados como Bélgica habían puesto sus cartas sobre la mesa exigiendo respaldos legales que esquivasen posibles riesgos futuros en cuanto a su devolución.

Finalmente, los líderes han llegado a un consenso que fuentes comunitarias tildan como “tibio”, por el que se invita a la Comisión Europea a buscar nuevas medidas de apoyo financiero al país de Volodímir Zelensky. El Gobierno español detalla que en ningún momento de las conversaciones se ha visto la voluntad de llegar a una decisión definitiva y se emplaza a la próxima cumbre de diciembre.

Al ser preguntado por el compromiso español con la OTAN, Sánchez ha hecho uso de la actuación de dos cazas rusos en el espacio aéreo de Lituania para tratar de ejemplificar que el país «es un socio confiable de la Alianza».

Etiquetas: Antonio CostaConsejo EuropeoEuropapedro sánchezUcraniaUnión EuropeaUrsula Von der Leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

23:25
Demócrata

¿Dónde ha estado España en los debates de la cumbre del Consejo Europeo?

22:17
Demócrata

Así te ha contado Demócrata la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas

20:08
Demócrata

La negociación sobre los préstamos a Ucrania mediante activos rusos se atasca: “Queremos garantías”

14:09
Demócrata

Europa se la juega: la vivienda y el clima marcan la cumbre del Consejo en Bruselas

11:51
Demócrata

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

Más Leídas

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
Bankinter encabeza las pérdidas en el Ibex 35 con una bajada del 6% tras sus últimos resultados

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones Extremadura

Todos pendientes de María Guardiola: Extremadura se prepara para adelantar elecciones por la falta de apoyo a los presupuestos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 18:39

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

Más Demócrata

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Economía

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 13:18 - Actualizado: 19/10/2025 - 22:19

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Investigan a Santos Cerdán por falso testimonio en el Senado tras una querella de Hazte Oír

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 11:16

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 08:53 - Actualizado: 22/10/2025 - 07:42

Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP
Internacional

Trump ataca de nuevo a España: “No está siendo leal con la OTAN. Habría que reprenderla”

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 20:13

Actualidad

Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Junts - Archivo
Catalunya

¿Se dispone Junts a ‘cambiar la hora’ política en España? Se prepararía para romper con el PSOE y abrir la puerta a una moción de censura «instrumental»

24/10/2025 - 08:37
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (c), durante la reunión mantenida con la Asociación Gaditana de Mujeres Con Cáncer de Mama (Agamama). A 17 de octubre de 2025, en Cádiz (Andalucía, España). Nacho Frade - Europa Press
Andalucía

La Fiscalía investiga posibles alteraciones en informes y mamografías del programa de cribado de cáncer de mama del SAS

24/10/2025 - 08:19
Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Llega el frío: la AEMET prevé un desplome de las temperaturas en Madrid y buena parte del país por la llegada de aire polar este domingo

24/10/2025 - 08:10
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de Investigación

¿Qué harán los socios con la comparecencia de Pedro Sánchez? Las posiciones ante la comisión del ‘caso Koldo’

24/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist