Es Tendencia |
Extremadura Pedro Sánchez Elecciones Extremadura 2026 PSOE Sociométrica Red eléctrica DANA Beatriz Corredor. Construcción Miguel ángel gallardo Elecciones autonómicas Carlos Mazón Senado Vox Elecciones Extremadura Alberto Núñez Feijóo Elecciones Generales Clase trabajadora Apagón Yolanda Díaz
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Ucrania avanza en su carrera por la adhesión con el capítulo «anticorrupción» por resolver

El país de Volodímir Zelensky se ha alineado prácticamente al completo con la política exterior europea, a la vez que mantiene abierto los retrasos en materia de independencia judicial y transparencia, según el último informe de la Comisión

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
05/11/2025 - 10:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Comisión Europea ha hecho público los informes de este 2025 sobre los procesos de adhesión abiertos, lo que viene a ser un examen sobre en qué punto está cada Estado candidato, entre ellos Ucrania. En el texto se destacan los avances sobre los ítems que las capitales han ido cumpliendo para acelerar el proceso, pero sobre todo se pone énfasis en aquellos asuntos pendientes para culminar dicho recorrido. El país que dirige Volodimir Zelensky inició este camino en 2022 y tras tres años de agresión por parte de Rusia mantiene pendiente áreas como un marco antisoborno robusto.

Kiev solicitó la adhesión a la Unión Europea en febrero del año 2022, y las negociaciones sobre este proceso se iniciaron dos años más tarde. Ahora, lo que más preocupación levanta en Bruselas es la necesidad de garantizar un marco sólido e independiente de lucha contra la corrupción.

La alta representante para la política exterior de la UE, Kaja Kallas, ha destacado que «el proceso de ampliación avanza hoy más rápido que en los últimos 15 años». Consideran en su departamento que la ampliación es una inversión en una Europa estable. «No hay atajos para los países que aspiran a la adhesión, pero la UE debe hacer todo lo posible para apoyar el proceso», sostiene la comisaria.

Los informes dividen los avances en bloques temáticos para los que se asigna una escala de evaluación para describir el estado actual. Así, el baremo abarca desde una «etapa temprana» hasta un «muy buen progreso».

Derechos fundamentales  - Algún progreso 

En términos de estado de derecho, el Ejecutivo comunitario considera que el marco general es propicio para la organización de elecciones democráticas una vez que se levante la ley marcial. El Parlamento (Verkhovna Rada) puede ejercer sus poderes de manera parcialmente efectiva debido a las limitaciones impuestas por la norma.

Además, se destaca que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) operan en un entorno generalmente plural, pero se han registrado incidentes de presunta presión política sobre activistas anticorrupción. Ucrania tiene entre cierto y moderado nivel de preparación y ha logrado buen progreso, particularmente en la prestación de servicios, la digitalización y la reforma salarial.

Se han logrado avances con la adopción de legislación para establecer el Tribunal Administrativo de Distrito Especializado de Kiev. Sin embargo, el poder judicial sufre de grave falta de personal y alta carga de trabajo. Junto con esto, la no designación por parte del Parlamento de candidatos al Tribunal Constitucional (CCU) seleccionados internacionalmente sigue retrasando su renovación.

Las autoridades especializadas en materia de anticorrupción han seguido aumentando las investigaciones y condenas en casos de alto nivel. Pese a esto, causaron gran preocupación algunas acciones gubernamentales que trataban de desmantelar salvaguardias para la independencia. Con todo, la normalidad fue restaurada después de la denuncia de algunos colectivos nacionales e internacionales.

Lo que sí causa malestar en la Comisión es el hecho de la continua falta de progreso en políticas clave, como la tipificación penal de los delitos de odio, la creación de asociaciones civiles (para parejas del mismo sexo) y la reforma de la protección de datos personales.

Criterios económicos - Cierto nivel de preparación 

El país de Zelensky muestra avances sólidos en el ámbito monetario. A pesar del contexto bélico, la economía muestra resiliencia, respaldada por políticas sólidas y apoyo internacional. Aun así, el déficit fiscal sigue siendo muy alto (17,6% del PIB en 2024).

En cuanto a la libre circulación de mercancías el país se muestra moderadamente preparado, y algún progreso en el ámbito de la libre circulación de capitales. Se reconoce que se debe avanzar en la lucha contra el blanqueo de dinero y financiación del terrorismo.

Competitividad- Buen nivel de preparación 


Ucrania se unirá efectivamente al área Roam Like at Home de la UE a partir del 1 de enero de 2026, lo que le ha llevado a consolidar sus progresos en materia de transformación digital. En este punto se ha detectado la necesidad de una plena alineación con el 5G Security Toolbox de la UE. De la misma manera se ha observado con buenos ojos el progreso en el capítulo de la fiscalidad.

Donde se apuntan a una posición temprana es en el punto de la política social. Por ejemplo, se suscribe la adopción de la resolución sobre servicios sociales para niños o una modernización de la legislación laboral.

De la misma manera se destaca la preparación en el ámbito aduanero con la aprobación del proyecto del nuevo Código de Aduanas de Ucrania, alineado con el Código de Aduanas de la UE.

Así y todo, en el clúster dedicado a la agenda verde y la conectividad sostenible se apuntan a progresos en temas como la estrategia nacional de transporte y el plan nacional de energía. Con todo, queda pendiente de resolver la dependencia estratégica del gas, que sigue monopolizado.

Agricultura - Cierto nivel de preparación 

Los puntos de agricultura y desarrollo rural experimentan una etapa temprana tras la adopción de la estrategia para la agricultura de cara a 2030 y la legislación sobre el Registro Agrario Estatal. Ocurre lo mismo con la pesca, con la introducción del monitoreo del sistema electrónico de gestión pesquera.

Relaciones exteriores- Buen nivel de preparación 

La Comisión apunta a que Ucrania está prácticamente aliada con los intereses exteriores europeos. De hecho, es en este apartado donde muestra mayor satisfacción con los avances conseguidos. Aquí se celebra la continuidad de «un diálogo político intenso en Política Exterior y de Seguridad Común, alcanzando el 99% este mismo octubre».

El país es un participante activo en varias negociaciones. Mantuvo esfuerzos para fortalecer el diálogo con Hungría. Con Polonia se logró un acuerdo sobre la exhumación de víctimas de la Tragedia de Volyn. Además, las relaciones con Rumanía y Eslovaquia también se han fortalecido.

Con todo, se observan avances en la digitalización, la política aduanera, la ciencia, la investigación y la alineación con la política exterior. Pese a esto, existen desafíos persistentes en el Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción, así como la necesidad urgente de reformas estructurales en el poder judicial, la administración pública y la liberalización del mercado energético.



Etiquetas: ampliaciónComisión EuropeaEuropaKaja KallasUcraniaUnión Europeazelensky

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

10:16
Demócrata

Ucrania avanza en su carrera por la adhesión con el capítulo «anticorrupción» por resolver

09:45
Demócrata

Bruselas discute su camino hacia la neutralidad climática: España quiere la reducción del 90% de las emisiones

02:18
Demócrata

Europa sin gas ruso: soberanía, dependencia y la nueva geopolítica de la energía

02:07
Demócrata

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

15:57
Demócrata

Demócrata estrena «Conexión Bruselas», la nueva newsletter dedicada a la comunidad española en Europa

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado debate una proposición de ley sobre multirreincidencia en delitos de hurto y estafa
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Los allegados de Antonio Campos, fallecido en Almería, solicitarán más evidencias y registros de vídeo

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Más Demócrata

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

porDemócrata
31/10/2025 - 14:28

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y los reyes Felipe VI y Letizia; durante el homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Sus Majestades los Reyes y otros cargos institucionales asisten al funeral de estado en memoria de las víctimas de la dana, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe.

Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;REYES;VALENCIA;DANA
29/10/2025
Aniversario

El funeral de Estado por las víctimas de la dana finaliza entre gritos de «Mazón dimisión» en presencia de los Reyes

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 16:20 - Actualizado: 29/10/2025 - 19:38

(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

porDemócrata
05/11/2025 - 05:00

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una foto de archivo.Francisco J. Olmo - Europa Press
Política

Juanma Moreno suspende su asistencia al funeral de la dana en Valencia por retrasos aéreos y las lluvias intensas en Andalucía

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:53

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

05/11/2025 - 11:57
Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

05/11/2025 - 10:59
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Encuesta de Opina 360: el PSOE ganaría imponiéndose a un PP que se hunde mientras Vox hace saltar el tablero político al romper los 70 escaños

05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03
Archivo - Begoña GómezDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

El magistrado del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una alta funcionaria de Moncloa y rechaza clausurar la investigación

05/11/2025 - 10:33 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist