Von der Leyen sortea un Parlamento fragmentado y sale airosa del SOTEU con guiños a todos los partidos

La presidenta de la Comisión defiende una batería de medidas para tratar de controlar las críticas que incluye la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, un plan europeo de vivienda asequible, la reforma del sistema de mayorías en política exterior y la apuesta por el coche ecológico

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tenía ante sí una tarea no poco compleja. Presentar su discurso sobre el Estado de la Unión (SOTEU) ante un Parlamento Europeo que llevaba tiempo cuestionando su liderazgo y las políticas desplegadas en los últimos meses. Numerosas críticas por parte de todos los grupos políticos que se han reducido durante el debate del SOTEU.

Una batería de guiños a las distintas familias parlamentarias le han bastado a la presidenta para esquivar la bala y reafirmarse. “Ha cambiado de tono. Ha sido más contundente”, han celebrado los socios parlamentarios tras escuchar la evaluación de la situación.

El diagnóstico de la alemana es claro. “Europa está en combate. En combate por una Europa independiente”, han sido sus primeras palabras durante la sesión. Un llamamiento a construir una “nueva Europa” que llegaba horas después de la incautación de drones rusos en el espacio aéreo polaco.

Para la construcción del nuevo continente, Von der Leyen ha puesto sobre la mesa acciones como la suspensión del acuerdo comercial con Israel, un plan europeo de vivienda asequible o un cambio en el funcionamiento de las propias instituciones europeas y sus procesos de mayorías.

Guerra en Gaza

Los grupos más a la izquierda, que habían apoyado hace un año la investidura de la presidenta, habían exigido una postura contundente en el conflicto en de Gaza para mantener su apoyo a la Comisión.

Por ello, el organismo ha dado un paso que no se había atrevido a dar hasta ahora: suspender parcialmente el acuerdo comercial con Israel, así como la imposición de sanciones a ministros del gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Sé que la incapacidad de Europa para alcanzar un acuerdo (sobre las acciones en Gaza) es dolorosa”, ha confesado Von der Leyen.

En este sentido, el despliegue de la Comisión para presionar a Israel y trabajar en la solución de los dos estados pasará por suspender el apoyo bilateral a Netanyahu y la pausa de los pagos a dicho país. Ante el aplauso de la bancada de la izquierda y la apatía de los populares, ha reconocido la certeza de que “para algunos será excesivo y para otros se quedará corto”.

Los diputados de los Socialistas, La Izquierda y los Verdes han vestido de color rojo durante el debate para escenificar la crítica ante la inacción que caracterizaba la postura europea sobre la Franja. La vicepresidenta ejecutiva y comisaria de Competitividad, Teresa Ribera, se ha sumado a esta acción.

EP Plenary session – State of the European Union – #SOTEU2025 / Statement by Ursula von der LEYEN, EC President

Cambio de mayorías

Von der Leyen cree que si la Unión Europea está llegando tarde a responder ante los retos presentes es por la falta de unidad. “¿Tiene Europa la unidad necesaria o queremos más bien luchar entre nosotros?”, ha cuestionado al inicio.

La propuesta de la líder comunitaria es cambiar el sistema de mayorías que impera en el Consejo Europeo, el que tiene la última palabra en materia de acción exterior. De esta forma, pasar de la unanimidad necesaria a la mayoría cualificada podría evitar que se repitieran bloqueos como los vistos en los últimos años por parte del gobierno húngaro.

Esta medida ha sido suscrita por la líder de Renew Europe, Valérie Hayer, que ha reclamado más poderes para la presidencia de la Comisión y para el Parlamento, ya que considera que son los elegidos directamente por sufragio.

La era de la competitividad

Uno de los desafíos actuales en la Unión es la batalla por la competitividad, así como la lucha por la autonomía estratégica. El plan de la alemana se resume en un impulso del liderazgo en la industria limpia. Una de las medidas, ya anunciadas, sobre las que se ha puesto énfasis ha sido el fondo europeo para empresas que se apoyará en la inversión privada para la creación de nuevas empresas.

Siguiendo esta línea, se ha comprometido a presentar una hoja de ruta de mercado único. Para impulsar la demanda europea se va a introducir la cláusula “made in Europe” en los procesos de contratación pública.

Durante el bloque económico, se ha hecho hincapié en la ley de economía circular en la que trabaja la Comisión. Junto con esta norma, se va a lanzar una ley de aceleración industrial “para sectores estratégicos y tecnologías clave”.

Una de las grandes apuestas de la alemana ha sido la propuesta de una iniciativa de fabricación de coches ecológicos. “Europa tiene que tener su propio coche ecológico, no podemos dejar que China conquiste este mercado”, ha sostenido en una defensa del futuro eléctrico.

Transformación Ecológica


Von der Leyen ha hecho bandera del Pacto Verde Europeo, que le ha costado la posterior crítica de los conservadores. “La transformación verde es fundamental para el impulso de nuestra independencia”, ha defendido. En este sentido, la Unión creará un nuevo centro de prevención de incendios, que tendrá sede en Chipre.

A lo largo de su intervención, ha presentado la tarificación del carbono como una medida clave para proteger a las industrias europeas. Junto con esto, se ha adelantado que la Comisión propondrá un nuevo instrumento comercial que suceda a las salvaguardias que expiran en el sector del acero.

Otro de los anuncios es la ley de empleo de calidad, que buscará garantizar que “el empleo moderno vaya a la par de la economía moderna”. Además, se creará una iniciativa denominada “autopistas energéticas” que abordará todas “las cuestiones pendientes” en materia energética.

Eso sí, el grupo de la primera ministra Georgia Meloni, ECR, ha celebrado la postura de Ursula von der Leyen de reforzar la seguridad en las fronteras, así como trabajar con los países de orígenes en la lucha contra la inmigración ilegal.

Plan Europeo de Vivienda Asequible

“La vivienda se ha convertido en una fuente de ansiedad para muchos europeos”, ha sentenciado la presidenta. El máximo organismo comunitario va a dar luz verde al primer plan europeo de vivienda asequible, una de las demandas de los Socialistas, y organizará la primera cumbre europea sobre vivienda.

“Tenemos que facilitar la construcción de nueva vivienda y residencias de estudiantes”, cree Von der Leyen, que también ha presentado una iniciativa legislativa sobre los alquileres de corta duración.

Entornos digitales

La líderesa ha tenido también palabras acerca del acceso de los niños a los entornos digitales. Se ha planteado que los menores no puedan acceder a las redes sociales hasta cierta edad, siguiendo el modelo australiano porque, según considera, “Europa cree en los padres y no en los beneficios”.

Falta alguien en la sala

Una de las ausencias durante el discurso de la presidenta ha sido el acuerdo comercial con Estados Unidos alcanzado en Escocia durante el verano. Apenas ha habido menciones a ese pacto por el cual la Unión Europea aceptó los aranceles del 15% impuestos por el presidente norteamericano, Donald Trump.

En cambio, sí que se ha hecho referencia es a otras asociaciones comerciales, como la reciente con el Mercosur.

HANDOUT – 27 July 2025, United Kingdom, Turnberry: US President Donald Trump and European Commission President Ursula von der Leyen shake hands after they reached an agreement to settle a trade dispute over tariff hikes, at the Trump Turnberry golf courseFred Guerdin/EU Commission /dpa

Una bala esquivada

La suspensión parcial del acuerdo con Israel, la defensa del mercado único, la apuesta por la industria verde y medidas en materia de vivienda le han servido a la alemana para contener las críticas ante lo que prometía ser una tensa sesión en Estrasburgo.

La presidenta mantuvo una ronda de contactos con los presidentes de todos los grupos previa al SOTEU que se ha visto materializada en sus palabras. “Tiene Ud. unos redactores de discursos muy competentes”, ha ironizado un diputado de La Izquierda.

Personalizar cookies