En una reciente sesión en el Pleno de la Cámara autonómica, los partidos PNV, EH Bildu y PSE-EE han criticado al PP por su intento de ‘querer crear inseguridad, tergiversar, polarizar y crispar a la sociedad’ mediante un debate considerado ‘artificial’ sobre el aumento de la ‘okupación’ en el País Vasco, un fenómeno que ‘la derecha y la extrema derecha quieren imponer’, a pesar de que ‘el porcentaje de viviendas ‘okupadas’ en el País Vasco es solo del 0,04%’.
La propuesta del PP de instar al Congreso de los Diputados a ‘desbloquear con carácter inmediato’ la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica contra la Okupación Ilegal y para la Convivencia Vecinal fue rechazada por la mayoría, con 66 votos en contra y 8 a favor. Sin embargo, se aprobó una enmienda del Gobierno Vasco para promover más vivienda en alquiler asequible y mejorar la incorporación de propiedades vacías al programa Bizigune.
En el debate, Ainhoa Domaica del PP denunció que ‘PNV y PSE-EE de ser unas máquinas de crear ‘okupas’ en Euskadi, comunidad autónoma que lidera el ‘ranking’ de mayor incremento de ‘okupación en el último año’ con ‘450 delitos y un incremento del 58% respecto del año 2023’.
Por otro lado, Jonatan Moreno del PNV y Xabier Astigarraga de EH Bildu argumentaron que la problemática de la ‘okupación’ es exagerada y que la verdadera crisis radica en los desahucios y la falta de un derecho a la vivienda universal. Adrián Fernández del PSE enfatizó que, incluso sumando todas las estadísticas de ‘okupación’ y fraudes, ‘no subimos ni al 1%’.