La Diputación Foral de Álava completará la construcción del nuevo parque de bomberos en Laudio y aumentará el número de efectivos del cuerpo de extinción de incendios en el año 2026, según indicó Iñaki Gurtubai, diputado de Igualdad, Euskera y Gobernanza, en la presentación del presupuesto de su departamento ante las Juntas Generales.
El presupuesto para 2026 del departamento alcanza los 35.105.000 euros, centrando sus esfuerzos en dos áreas principales: el despliegue del ‘Plan Estratégico para el Fomento del Uso del Euskera en Álava 2025-2029’ y la finalización y mejora del servicio foral de bomberos mediante el nuevo parque de Laudio. “Hablamos de un presupuesto que convierte en realidad dos compromisos muy claros: más euskera en la vida cotidiana y más seguridad en todo el territorio, gracias al nuevo parque de Laudio y a más efectivos en el servicio de bomberos”, subrayó Gurtubai.
El presupuesto destinado al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Álava es de 22.121.000 euros, incluyendo 1.330.000 euros para la puesta en marcha del parque de bomberos de Laudio, cuya construcción total asciende a 5.564.000 euros. Además, para 2026 se contempla la incorporación de 18 nuevos bomberos y seis sargentos, con un coste de 1.060.000 euros y 420.000 euros respectivamente.
“Con el nuevo parque de Laudio, más efectivos y mejores medios, estamos dando un salto en estabilidad, seguridad y capacidad de respuesta en todo el territorio histórico”, enfatizó Gurtubai. Por otro lado, el programa de fomento del euskera dispondrá de 1.972.000 euros para promover su uso, especialmente entre la juventud y en el ámbito socioeconómico y laboral, con un incremento de 400.000 euros respecto al año anterior.
En cuanto a igualdad de género, se seguirán impulsando políticas de sensibilización, erradicación de la violencia machista y cooperación al desarrollo. Los fondos para estas iniciativas aumentarán y se facilitará mayor estabilidad económica a las instituciones locales a través de nuevos convenios. Además, se reforzarán las estrategias LGTBIQ+ y se ampliarán los recursos para la memoria histórica y la protección de derechos humanos.
