Ampliación | Carlos Torres de BBVA enfatiza la importancia geoestratégica de la IA y pide regulaciones robustas

Carlos Torres de BBVA subraya la relevancia geoestratégica de la IA y urge por regulaciones que equilibren innovación y protección.

Carlos Torres Vila, presidente del BBVA, ha destacado la transformación de la Inteligencia Artificial en ‘un asunto geoestratégico’, subrayando su influencia en la seguridad, competitividad y liderazgo económico global. Frente a este escenario, Torres Vila ha solicitado ‘un marco regulatorio sólido que promueva la innovación pero que proteja’. Además, ha mencionado que la IA representa una ‘oportunidad extraordinaria’ para el sector financiero, área en la que BBVA está implementando una estrategia ‘ambiciosa e integral’.

Durante su intervención en la segunda edición del Foro Gran Vía en Bilbao, Torres Vila ha reflexionado sobre el impacto de las revoluciones tecnológicas, recordando el auge del teléfono y la subsiguiente necesidad de digitalización. ‘Y lo que eran ideas, hoy se miden en millones de clientes nuevos cada año’, ha añadido, destacando también mejoras en la calidad de servicio y eficiencia del BBVA.

El presidente de BBVA ha reconocido que la adopción de la IA es un desafío mayor que implica anticipación y personalización en el servicio al cliente. ‘El cambio está siendo mucho más profundo, mucho más rápido’, ha observado Torres, quien ve esta evolución como una ‘oportunidad’ para avanzar con responsabilidad.

En el ámbito económico, Torres ha señalado que la IA está impulsando significativamente las inversiones en centros de datos y energía, destacando su papel predominante en las inversiones estadounidenses recientes. Además, ha proyectado un posible impacto del 4% en el PIB mundial para la próxima década, según estimaciones del FMI.

‘Necesitamos un marco regulatorio sólido que promueva la innovación pero que nos proteja, necesitamos invertir en defendernos’, ha reiterado Torres, abogando por un enfoque equilibrado en la inversión tecnológica frente a las preocupaciones sobre una posible burbuja en el sector.

En cuanto a la IA y el empleo, Torres ha optimizado que la tecnología no busca reemplazar personas, sino ampliar capacidades, aunque admite que la transición puede ser ‘dura’. Ha alentado a la adaptación y la innovación como clave para una transición exitosa.

Finalmente, sobre la estrategia de BBVA con la IA, Torres Vila ha delineado ‘The Eight’, una hoja de ruta que define cómo y dónde la IA puede maximizar su impacto en el sector bancario, desde asesoramiento virtual hasta optimización de procesos internos.

Personalizar cookies