Imanol Pradales, lehendakari, ha enfatizado la importancia de «avanzar ya» hacia un renovado pacto estatutario que contemple una «bilateralidad efectiva y un sistema de garantías imparcial» entre el Estado español y Euskadi, en respuesta al creciente «autoritarismo» y movimientos «recentralizadores» que amenazan el autogobierno, la identidad y las instituciones del País Vasco.
Reflexiones en el Parlamento Vasco
Durante el debate de política general del Parlamento Vasco, Pradales ha propuesto que en este periodo político se definan «las nuevas bases del futuro autogobierno» de Euskadi, lo cual permitiría fortalecer su presencia internacional, afrontar desafíos migratorios, y participar más activamente en las instituciones europeas, además de «seguir mejorando el bienestar y cohesión de la sociedad vasca».
El debate se ha iniciado con un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino. Pradales ha condenado el «genocidio» perpetrado por el Estado de Israel, declarando: «Estamos enfurecidos, cansados y hartos. Esta violencia nos genera dolor, rabia e impotencia».
Pradales ha reafirmado la urgencia de implementar los acuerdos ya establecidos con el Gobierno central para garantizar el cumplimiento del Estatuto de Gernika y ha recordado el compromiso del gobierno formado por el PNV y el PSE–EE de alcanzar un nuevo pacto estatutario. «Debemos avanzar y hacerlo ya», ha subrayado.
Además, ha señalado la necesidad de corregir competencias que han sido alteradas y ha instado a los partidos políticos vascos a no demorar el proceso de reforma estatutaria ante la presencia de tendencias autoritarias y recentralizadoras.
Pradales también ha mencionado que en junio se reunirá con los principales partidos políticos vascos para evaluar los avances y definir futuros pasos para ampliar y mejorar el autogobierno de Euskadi. Asimismo, ha hecho un llamamiento al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para completar las transferencias pendientes antes de 2025, señalando que «el Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año».
Avances en salud y educación
En el sector sanitario, Pradales ha anunciado la incorporación de psicólogos en Atención Primaria y un programa piloto para jóvenes en materia de salud mental. En educación, ha prometido liderar una ‘Estrategia Integral de País sobre el Uso de las Pantallas’ y ha destacado la importancia de unir esfuerzos para promover el euskera. En el ámbito económico y de inversión, ha prometido agilizar trámites y reducir burocracia para pymes y proyectos estratégicos.