El Ayuntamiento de Bilbao está dialogando con una organización cultural sobre la posible instalación en el Palacio de Nogaro, un emblemático edificio que anteriormente albergaba una pista de hielo en Artxanda. Este espacio se transformaría en un centro de usos múltiples que incluiría actividades culturales y de ocio para familias, así como un área dedicada a la hostelería, informó el concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, Asier Abaunza, durante el pleno ordinario del jueves.
En este pleno, se aprobó unánimemente una moción del PP que urge al gobierno local a promover activamente la reutilización del edificio Nogaro, potenciando así el desarrollo del área de Artxanda. Durante su intervención, el concejal del PP Esteban Goti destacó que, aunque el edificio pueda parecer ‘fantasmagórico’ y en declive, está perfectamente integrado en el paisaje, en contraste con otras construcciones que pueden resultar invasivas.
Goti cuestionó los planes futuros del ayuntamiento en caso de no atraer inversión privada y subrayó la necesidad de ‘crear un retorno’ para compensar los gastos municipales. Propuso la creación de un jardín botánico en el exterior y sugerir que su interior sirva como residencia artística o laboratorio académico.
Por otro lado, Ana Viñals de Elkarrekin Bilbao, apoyó la moción y expresó preocupación por la lentitud en la implementación de proyectos en Artxanda. Preguntó sobre las intenciones del ayuntamiento respecto al uso del edificio Nogaro, señalando que es crucial para el plan de revitalización de la zona.
Karlos Renedo de EH Bildu enfatizó que es momento de darle un uso efectivo al edificio, más allá de ser simplemente un almacén municipal, y destacó la importancia de actuar para que el edificio contribuya al entorno de Artxanda como parque metropolitano. ‘Es una obligación del ayuntamiento impulsar el edificio Nogaro’, concluyó.