Bilbao implementará informes para garantizar atención sanitaria a extranjeros con pocos recursos

El Ayuntamiento de Bilbao facilitará informes para asegurar el acceso a la sanidad pública de extranjeros empadronados sin recursos suficientes.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de sus Servicios Sociales de Base, llevará a cabo la elaboración de informes que permitirán asegurar el acceso a la sanidad pública a los extranjeros empadronados en la ciudad que no dispongan de los medios económicos necesarios para contar con un seguro de salud privado.

Esta iniciativa se ha establecido durante el pleno de este jueves, tras la aceptación de una enmienda consensuada entre EH Bildu y el gobierno local, basada en una propuesta del grupo soberanista. El acuerdo alcanzado solicita al gobierno municipal que, de manera habitual, se elaboren los informes necesarios para que los extranjeros en situación regular y empadronados en Bilbao, y que carezcan de recursos económicos suficientes, puedan acceder a la sanidad pública.

María del Río, portavoz de EH Bildu, ha detallado que el compromiso del gobierno de la ciudad consiste en «realizar, de forma sistemática, los informes necesarios por parte de los Servicios Sociales de Base, para que accedan a la sanidad pública todas personas extranjeras en situación de estancia regular, empadronadas en Bilbao».

Del Río ha resaltado que no todos los residentes tienen garantizado el acceso a la sanidad, destacando que hay grupos específicos que, a pesar de estar empadronados, no tienen acceso a este derecho fundamental. Ha enfatizado la importancia de que todos tengan acceso a servicios como la atención especializada o las prestaciones farmacéuticas, subrayando que «sin un copago de los medicamentos que se ajuste a la capacidad económica de quien los necesite, el derecho a la asistencia tiene riesgo de convertirse en papel mojado».

Xabier Jiménez, concejal de Elkarrekin Bilbao, ha afirmado que es indispensable que el Ayuntamiento realice los informes necesarios «cuando sea necesario, el pertinente informe por parte de los Servicios Sociales de Base para que accedan a la sanidad pública todas las personas extrajeras empadronadas en Bilbao, siempre que se conozca la insuficiencia de medios económicos que les permita acceder a una cobertura asegurada».

Por otro lado, Juan Ibarretxe, concejal de Acción Social, ha explicado que existe una instrucción específica que detalla cómo deben tratarse las solicitudes de asistencia sanitaria de extranjeros, enfocada en aquellos que han perdido su cobertura sanitaria y solo pueden acceder a la sanidad pública a través de un informe que certifique su insuficiente capacidad económica.

Personalizar cookies