CCOO de Euskadi aboga por una euskaldunización equilibrada y sin sanciones al personal

CCOO de Euskadi pide una euskaldunización justa y sin castigos para los empleados, criticando las propuestas actuales de legislación.

Este viernes, durante una sesión en la comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Parlamento vasco, CCOO de Euskadi ha defendido una implementación de la euskaldunización en las entidades públicas vascas que sea «progresiva, proporcionada y sin penalizar al personal».

El sindicato ha destacado que, aunque actualmente es casi imprescindible tener un perfil lingüístico para acceder a empleos públicos, la responsabilidad de la euskaldunización recae principalmente en los trabajadores, quienes deben cubrir los costes, ya sean económicos o de tiempo. Además, ha señalado que las mujeres y el personal interino son los más perjudicados bajo el sistema actual.

CCOO ha criticado las propuestas legislativas de PNV y EH Bildu que sugieren eliminar el índice de obligado cumplimiento, advirtiendo que «eliminar o soslayar el índice de obligado cumplimiento abre la puerta a exigir el perfil lingüístico en número mucho mayor que el necesario según el conocimiento del euskera en un determinado ámbito geográfico». El sindicato insiste en que mantener este índice es crucial para preservar la proporcionalidad.

Además, ha expuesto que el índice no refleja la demanda real del uso del euskera en los servicios públicos, basándose únicamente en encuestas sobre el conocimiento del idioma y no en las necesidades reales de los usuarios. Como ejemplo, mencionó que en Osakidetza, aunque solo el 16% de los usuarios ha pedido ser atendido en euskera, más del 50% de las plazas requieren este idioma.

CCOO ha propuesto soluciones como implementar circuitos de atención con personal ya cualificado en euskera y ajustar la valoración de los niveles lingüísticos en las ofertas de empleo público. También aboga por la gratuidad de la formación lingüística hasta el nivel C1 y por facilitar liberaciones para la formación en euskera, incluyendo al personal interino.

Personalizar cookies