La Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco ha expresado, en su reciente informe bienal, que enfrenta serias restricciones por la falta de recursos adecuados, lo que limita significativamente su capacidad de operar eficazmente. En este documento, entregado al Parlamento Vasco, se menciona que la entidad padece una ‘crisis de adaptación organizativa y de funcionamiento’.
El presidente Juan Luis Ibarra y la vocal Miren Ortubay destacaron durante la presentación del informe que la comisión, desde su formación el 26 de enero de 2021, ha tenido que gestionar un volumen creciente de casos con recursos insuficientes. En 2023, la comisión organizó once reuniones y en 2024, quince, con un incremento notable de expedientes tratados.
Entre los asuntos destacados en el informe se encuentran varias recomendaciones sobre intervenciones policiales significativas, como la detención de un menor en Vitoria y altercados durante el carnaval de Tolosa. Además, se mencionan varios casos que aún requieren resolución judicial y que reflejan la necesidad de un incremento en los recursos disponibles para la comisión.
La Comisión criticó la falta de mecanismos para verificar la implementación de sus recomendaciones por parte de la Ertzaintza y las policías locales, y señaló obstáculos específicos en la tramitación de ciertos expedientes, donde la colaboración de la Jefatura de Asuntos Internos se vio limitada por requerimientos judiciales. Esta situación ha provocado retrasos significativos en la resolución de casos.
Además, se resalta la necesidad de mejorar los recursos destinados a las labores de Secretaría y Archivo Documental y la posible contratación de personal técnico para potenciar la eficiencia de la comisión. Al cierre de su primer mandato, se prevé el cese de cuatro miembros, marcando un punto de inflexión para el organismo.
Representantes de varios grupos parlamentarios han debatido sobre estas cuestiones, destacando desde preocupaciones por la reducción de presupuesto hasta el reconocimiento de la efectividad de la comisión en sus controles.