Los grupos de EH Bildu, PNV, PSE-EE y Sumar en el Parlamento Vasco han acordado una enmienda que insta al Gobierno autonómico a estudiar la posibilidad de elevar el límite económico para poder acceder a becas para realizar estudios superiores.
El acuerdo ha sido alcanzado en la Comisión de Ciencia, Universidades e Innovación del Parlamento, al que EH Bildu había llevado este miércoles una iniciativa en torno a este asunto.
La coalición soberanista ha acordado finalmente una enmienda transaccional con el PNV, el PSE-EE y Sumar, en la que se insta al Gobierno Vasco a realizar «un análisis riguroso para ofrecer garantías legales y estudiar la posibilidad de proponer nuevas medidas acordes con la realidad socioeconómica vasca» en el ámbito de las becas.
De esa forma, pide que en ese trabajo se estudie la viabilidad de elaborar y trasladar al Parlamento, en el plazo de seis meses, «una propuesta de incremento del límite de acceso a las becas para realizar estudios superiores».
«IGUALDAD DE OPORTUNIDADES»
Además, la enmienda pide al Gobierno Vasco que incorpore en dicha propuesta «factores que inciden en la igualdad de oportunidades, con el fin de construir un sistema de becas más equitativo y adaptado a la diversidad de realidades de las estudiantes en Euskadi».
El tercer apartado de la iniciativa insta al Ejecutivo a que si queda acreditada la viabilidad de la propuesta con plazo suficiente para su inclusión en el proyecto presupuestario de 2026, habilite en las cuentas de ese año las partidas necesarias para llevar a cabo este cambio en las becas. En caso contrario, pide que la referida partida se incluya en el presupuesto del año siguiente.
La parlamentaria de EH Bildu Edurne Benito del Valle ha destacado la importancia del acuerdo, ya que con el sistema actual se da la «paradoja» de que «personas que cobran menos que el salario mínimo no tienen derecho a beca porque el límite establecido hoy es muy bajo».
En este sentido, y según ha explicado EH Bildu en un comunicado, en el curso 2024-2025 el 50% de las solicitudes de beca han sido rechazadas, y el «motivo principal» ha sido que se superaba el límite de renta, «hasta el punto de que personas que no cobran ni el salario mínimo se han quedado sin beca».
