EH Bildu, PSE-EE y Sumar unen fuerzas en el Parlamento Vasco para reafirmar la mayoría progresista

EH Bildu, PSE-EE y Sumar se unen en el Parlamento Vasco contra la maniobra del PP, defendiendo una mayoría progresista.

En una muestra de unidad, EH Bildu, PSE-EE y Sumar se han presentado juntos en el Parlamento Vasco para “visibilizar la mayoría progresista” de la institución, donde juntos poseen 40 escaños frente a los 35 de PNV, PP y Vox. Esta acción se produce en respuesta a la “maniobra” del PP de retirar su propuesta inicial sobre el centro para personas refugiadas en Vitoria-Gasteiz, lo que impidió la aprobación de una enmienda pactada por estas formaciones que buscaba un “consenso” institucional.

Los representantes Amancay Villalba (EH Bildu), Patricia Campelo (PSE-EE) y Jon Hernández (Sumar) han hecho pública una declaración ante los medios, criticando la retirada de la iniciativa del PP que bloqueó la enmienda propuesta, la cual contaba con el respaldo mayoritario del Parlamento vasco. Esta acción del PSE-EE, al aliarse con EH Bildu y Sumar, marca un alejamiento con respecto al PNV, su socio de gobierno, especialmente en temas migratorios y de autogobierno.

Mediante esta declaración, las tres fuerzas políticas han denunciado la intención detrás de la retirada del PP, acusándola de evitar una postura constructiva y mayoritaria del Parlamento sobre la acogida de solicitantes de asilo y el proyecto del centro en el barrio de Arana. Han expresado su preocupación por los “tiempos oscuros” actuales y el aumento del autoritarismo, haciendo un llamamiento a la responsabilidad en los debates y rechazando los discursos partidistas que amenazan la cohesión social.

En la enmienda, que finalmente no prosperó, EH Bildu, PSE-EE y Sumar reafirmaban su compromiso con los derechos humanos y una acogida digna y responsable, además de instar a un diálogo constructivo entre el Gobierno de España y las autoridades vascas para consensuar el proyecto del nuevo centro de protección internacional.

Personalizar cookies