EH Bildu solicita un acuerdo inmediato sobre el nuevo estatus ante la amenaza creciente de un gobierno ultraderechista

Pello Otxandiano insta a un pacto urgente para un nuevo estatus en Euskadi ante la posible llegada de un gobierno ultraderechista en España.

El representante de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha urgido a pactar un nuevo estatus político que favorezca el avance nacional y social de Euskadi, ante la amenaza, “cada vez más real”, de un gobierno ultraderechista en España y sus políticas “centralistas y supremacistas”. Otxandiano, durante su discurso al grupo parlamentario de EH Bildu, ha analizado el contexto internacional, nacional y regional, y ha presentado algunas propuestas para el debate de política general que se celebrará este jueves en el Parlamento vasco.

Otxandiano ha expresado su preocupación por la pérdida de autonomía de Europa al depender de Estados Unidos; la acelerada y virulenta crisis climática; y el crecimiento de la ultraderecha, que está influyendo en los gobiernos europeos. También ha criticado el apoyo de Estados Unidos a Israel y la inacción europea, que intensifican el conflicto en Gaza, mientras que en Euskadi y el resto de España, los precios de la vivienda alcanzan máximos históricos, fomentando la especulación y rompiendo el contrato social.

En su intervención, ha denunciado la toxicidad de la política española y la evidente polarización extrema, advirtiendo que la posibilidad de un gobierno de extrema derecha es “cada vez más real”. Frente a esta posibilidad, Otxandiano ha destacado la necesidad de una visión de país más robusta y de políticas públicas pensadas desde y para el país mediante “acuerdos amplios” y actuando con “urgencia”.

El portavoz de EH Bildu ha subrayado la oportunidad actual para definir un nuevo autogobierno que refuerce la soberanía vasca desde una perspectiva nacional, y ofrezca una alternativa progresista y plurinacional frente a la ultraderecha. Otxandiano ha enfatizado la importancia de pasar de las palabras a los hechos, dotando de sentido a la legislatura y contenido a la agenda vasca, que podría ser un punto de encuentro entre diferentes, independientemente de lo que suceda en el exterior.

Finalmente, ha propuesto desarrollar una “agenda vasca” que permita el avance nacional y social de Euskadi, “pase lo que pase fuera” y anticipando los desafíos de los próximos meses. Este jueves, presentará alternativas para las políticas públicas que han fallado y buscará alcanzar “acuerdos de país” y resolver el ejercicio del nuevo estatus político.

Personalizar cookies