Es Noticia |
Conflicto Agenda Política monetaria Extradición Informe anual Víctimas Ecuador Tecnología Transición energética Ucrania Conflicto Sudán Niños Justicia Sanidad pública Pernille rosenkrantz-theil Financiación autonómica Rusia
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Euskadi

EH Bildu solicita aprovechar las mayorías para tomar decisiones audaces en pro del euskera

AgenciasporAgencias
17/07/2025 - 12:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Nerea Kortajarena, secretaria de Programa de EH Bildu y portavoz en el parlamento, ha subrayado la ‘gravedad’ de la reciente decisión del Tribunal Supremo que valida la anulación de ciertos artículos del Decreto vasco sobre el uso del euskera en entidades locales. Kortajarena ha instado a ‘utilizar y poner en valor todos esos instrumentos, las mayorías que tenemos, para ser ambiciosos, para ser valientes, tomar decisiones y ser determinantes en materia del euskera’.

En una rueda de prensa en San Sebastián, Kortajarena ha analizado la resolución de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), que confirma la nulidad de varios artículos del Decreto autonómico 179/2019 sobre la normalización del uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi. Ha remarcado la ‘gravedad’ de esta sentencia ‘contra la normalización del euskera, contra la autonomía municipal y, en definitiva, contra nuestro autogobierno’.

Para EH Bildu, resulta ‘inaceptable’ que ‘quienes son irrelevantes en nuestro país, la ultraderecha española, que no tiene ni siquiera ni siquiera un concejal, marque la pauta, marque el camino y tome la iniciativa y, en función de eso, un tribunal español nos imponga decisiones sobre nuestros derechos lingüísticos’. Kortajarena lamenta que ‘por desgracia, todavía no tenemos todas las herramientas en nuestras manos para tomar decisiones como esta, fundamentales para seguir adelante como país’.

Además, ha señalado que esta sentencia demuestra que ‘el autogobierno que tenemos es absolutamente limitado y constantemente erosionado’. ‘Seguimos estando en manos de jueces de Madrid y nuestra capacidad política sigue estando absolutamente erosionada y limitada constantemente’, ha agregado.

NEGACIONISTAS

La dirigente de EH Bildu ha criticado a ‘los negacionistas de esta ofensiva contra el euskera’ y ha cuestionado a aquellos que defienden la imparcialidad de estas sentencias y, al mismo tiempo, se proclaman defensores de los derechos, preguntándoles si van a ‘actualizar su listado de erosión de derechos fundamentales o van a seguir haciendo seguidismo de un partido euskerafóbico como es Vox’.

A juicio de EH Bildu, ‘en este país hay mayorías suficientes, mayorías muy amplias, por ejemplo en el Parlamento Vasco, para dar ese salto que requiere la política lingüística en un momento como el que estamos viviendo’. Kortajarena ha expresado la necesidad de ‘articular las mayorías más amplias posible en torno a esta necesidad de dar un salto cualitativo en relación a las políticas lingüísticas’.

‘Estamos ante una emergencia lingüística y creemos que ya no es suficiente salir a la calle y llenar las calles cuando se producen estas sentencias, ya no es suficiente mostrar nuestra indignación, nuestro enfado cuando se producen sentencias de este tipo. Necesitamos políticas lingüísticas valientes y no podemos seguir dilatando las decisiones’, ha enfatizado. Kortajarena se ha preguntado ‘¿qué más tiene que pasar para que podamos actuar ya con determinación en ese salto que requiere la normalización lingüística?’, y ha apelado al PNV a tomar ‘decisiones en ese camino de la normalización lingüística’.

EH Bildu ha reafirmado que su compromiso ‘no es solamente para criticar o para oponernos a esta ofensiva contra el euskera’, sino que desean ‘dar los pasos firmes y determinantes que en este momento requiere la normalización lingüística y el euskera’.

Finalmente, ha subrayado la urgencia de que el futuro cercano incluya la modificación de la Ley de Empleo Público, seguido de ‘toda esa arquitectura jurídica que nos permita avanzar en ese salto que necesita el euskera con plenas garantías’.

Etiquetas: EH Bildueuskeranerea kortajarenapolítica lingüísticaTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:08
Internacional

Save the Children advierte sobre la muerte de niños en cifras récord debido a explosivos en conflictos

00:59
Internacional

Descubren diez fallecidos por tuberculosis en una prisión ecuatoriana

00:09
Internacional

Ampliación | António Guterres critica duramente los recientes ataques de Rusia en Ucrania con numerosas víctimas civiles

23:34
Internacional

Informe revela que 43 millones de niños menores de cinco años enfrentan desnutrición aguda globalmente

23:18
Internacional

Italia confirma la extradición a Alemania de un ucraniano implicado en el sabotaje al Nord Stream

Más Leídas

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el SenadoFernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 12:11 - Actualizado: 18/11/2025 - 20:36

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist