El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha manifestado su disposición a colaborar activamente con Eudel, la Diputación Foral de Álava y las Juntas Generales para que cualquier propuesta de actualización del sistema fiscal local tenga en cuenta los principios de suficiencia financiera, equidad territorial y progresividad, «evitando enfoques unilaterales o parciales que puedan generar desigualdades entre municipios o desnaturalizar los principios jurídicos del sistema tributario».
PSE, PP y PNV han aprobado una enmienda a la totalidad del Gobierno municipal (PSE-PNV) a una propuesta original de EH Bildu, que ha contado también con la abstención de Elkarrekin Vitoria y la negativa de la coalición abertzale en el pleno municipal de este viernes.
EH Bildu ha solicitado que el Ayuntamiento le pida a la Diputación Foral de Álava y Juntas Generales «revisar y actualizar los límites económicos y porcentuales en las normas forales tributarias, entre ello el límite a las bonificaciones en el IBI».
Asimismo, su concejala Aitziber Salazar ha demandado también que la ejecutiva de Eudel en Álava ponga en marcha «un proceso de revisión y análisis de las normas forales que regulan los tributos locales del Territorio», con el objetivo de «realizar recomendaciones para mejorar y adaptar las diferentes figuras impositivas a la realidad actual».
CRITERIOS CONSENSUADOS
El concejal de Hacienda, Jon Armentia (PSE), ha señalado que «la competencia en materia tributaria es de las diputaciones forales», para «garantizar la suficiencia financiera de los municipios», por lo que ha rechazado la iniciativa de EH Bildu, ya que «no se trata de poner topes de impuestos sino de criterios consensuados para garantizar la coherencia, la igualdad territorial Y la seguridad jurídica en la aplicación de los tributos».
La concejala del PP Blanca Lacunza ha criticado la iniciativa de EH Bildu, a su juicio, «una operación de cirugía estética», ya que «ha sido colaborador necesario para la subida de todos los impuestos, tasas y precios públicos en Vitoria-Gasteiz».
Por su lado, la concejala de Mantenimiento, Izaskun Reyes (PNV) ha instado a la coalición abertzale a presentar la moción «en las Juntas Generales de Álava», ya que «la competencia tributaria atribuida a la Diputación Foral de Álava responde a claras cuestiones de reparto equitativo entre los municipios que conforman el Territorio Histórico a fin de evitar desigualdades».
Por último, la portavoz de Elkarrekin Vitoria, Garbiñe Ruiz, ha señalado que «las entidades locales necesitan un marco normativo actualizado que no limite su capacidad de actuar», por lo que ha abogado por «revisar las normas forales, con la posibilidad de modificar el tipo impositivo para que sea más progresivo».