ELA ha solicitado al Gobierno Vasco que ejerza un liderazgo real en las políticas de vivienda y que este cambio se refleje en el debate de los próximos presupuestos.
Este lunes, Aitor Murgia y Janire Landaluze, miembros del Gabinete de Estudios del sindicato, han presentado ante la Comisión de Vivienda del Parlamento Vasco sus recomendaciones sobre la proposición de ley de medidas urgentes en vivienda del PNV y el PSE-EE.
Desde ELA han señalado las carencias del documento propuesto y han instado al Gobierno a tomar el liderazgo necesario para resolver la problemática habitacional, según informó el sindicato mediante una nota de prensa.
Murgia ha expresado su crítica hacia la proposición de ley, alegando que se basa en el mercado en lugar de considerar la vivienda como un derecho y ha indicado que en el documento priman los intereses de las empresas.
BENEFICIA A LAS EMPRESAS
Como ejemplo, ha destacado que la iniciativa de PNV y PSE reduce del 75% al 60% el porcentaje destinado a Viviendas de Protección Oficial. Esto, según EH Bildu, beneficia a las empresas constructoras, permitiéndoles edificar más viviendas libres, más rentables desde la perspectiva del mercado.
Landaluze ha comentado que los avales propuestos para la compra sólo benefician a los bancos y ha criticado que se utilicen recursos públicos para sostener el negocio bancario, promoviendo la venta en vez del alquiler.
Además, ELA ha criticado que el Gobierno Vasco delegue en los ayuntamientos la responsabilidad de desarrollar numerosas normativas o leyes, como las que se refieren a la declaración de zona tensionada, la aplicación de cánones a viviendas vacías, la limitación a las viviendas turísticas, o la reducción de la vivienda protegida del 75% al 60%. Para ELA, estas medidas deberían implementarse de manera general y requieren una intervención directa del Gobierno.
Por estas razones, ELA ha reiterado su petición al Gobierno autonómico para que ejerza un liderazgo real en las políticas de vivienda y que este cambio se refleje en el debate de los próximos presupuestos.