Elkarrekin demanda a la Diputación de Álava un programa urgente para disminuir accidentes viales

La facción de Elkarrekin en las Juntas Generales de Álava ha exigido a la Diputación Foral que implemente, en un periodo no mayor a seis meses, un programa destinado a la disminución de accidentes en las carreteras del área, destacando que la cifra de doce fallecidos en lo que va del año ‘cifra que supera ampliamente a la de muertes registradas el pasado año’.

Mediante un comunicado emitido el miércoles, la coalición anunció que ha presentado una moción al respecto, motivada por el reciente fallecimiento de tres personas en menos de un día en la red de carreteras forales.

‘Ante la preocupación que supone este incremento de fallecimientos’, David Rodríguez, portavoz del grupo, ha solicitado que se active un plan para mitigar los accidentes y ha instado al Gobierno foral a actuar en ‘un plazo de medio año como máximo’ según la moción presentada.

Este plan debería enfocarse en mejorar la señalización, minimizar los riesgos en adelantamientos y cruces, y promover una campaña de sensibilización sobre la conducción segura entre los usuarios habituales de las carreteras de Álava.

Rodríguez ha destacado que ciertos segmentos donde han ocurrido accidentes recientes, como en el Puerto de Azaceta, ‘resultan reiterativos’, y ha enfatizado en la identificación de riesgos y en la necesidad de una señalización adecuada para mejorar la seguridad vial.

Además, ha abogado por una ‘concienciación permanente’ en la comunidad sobre la moderación en la velocidad y el exceso de confianza por familiaridad con las carreteras.

Sobre la relación entre velocidad y accidentes, Rodríguez ha señalado que ‘las mejoras que se acometen en la red viaria no implican necesariamente la reducción de los accidentes mortales’ ya que pueden incrementar la velocidad de conducción y los riesgos en maniobras habituales.

Finalmente, reiteró la importancia de un plan que incluya acciones concretas para mejorar la señalización y reducir situaciones de riesgo, además de una campaña de sensibilización sobre la responsabilidad en la conducción.

Personalizar cookies