Goia insta a enfrentar el futuro con valentía: ‘si nos escondemos, nos arrollará’

Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, advierte sobre los riesgos de esconderse del futuro y destaca las iniciativas clave de su mandato.

Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, ha compartido sus reflexiones durante el Pleno Extraordinario de Política General, marcando el fin de su mandato de diez años. Ha descrito un panorama que ‘crea incertidumbres y hasta nos da miedo’, advirtiendo que ocultarse del futuro solo conducirá a ser superados por este. ‘Seamos capaces de apreciar la suerte que tenemos de ser donostiarras y de hacer frente a lo que viene sin miedo y, sobre todo, con mucha ilusión’, expresó.

La reunión se inició a las diez de la mañana, donde Goia repasó las iniciativas desarrolladas en los últimos años, destacando la movilidad sostenible como una prioridad del gobierno de PNV y PSE-EE, incluyendo la inminente realización de la pasante de Euskotren que atravesará el centro de la ciudad hasta Galtzaraborda. A pesar de su complejidad y duración, Goia está convencido de que ‘el esfuerzo habrá merecido la pena’.

Para ‘avanzar como ciudad’, Goia enfatizó la necesidad de ‘hacer apuestas y asumir los inconvenientes asociados a ellas’, ya que la inacción podría relegar a la ciudad a un segundo plano. En este sentido, se mostró partidario de continuar con el proyecto del intercambiador de Riberas de Loiola y la llegada del Tren de Alta Velocidad. Asimismo, mencionó avances en la construcción del tercer hilo hasta Hendaya y la mejora de conexiones con Iruña a través de Ezkio.

En cuanto al barrio de Martutene, Goia admitió tener ‘algunas espinitas clavadas’, deseando haber logrado más para esa zona. También destacó la regulación del turismo y Viviendas de Uso Turístico, así como la transformación de Miramón en Parque Tecnológico y el aumento del número de ciudadanos con titulación universitaria hasta el 27,4%.

En temas de vivienda, el alcalde espera que la declaración de zona tensionada sea efectiva, a pesar de sus reservas. También subrayó la importancia de esfuerzos conjuntos para abordar el envejecimiento poblacional y la situación de las personas sin hogar. En seguridad, mencionó la construcción planificada de una nueva comisaría de Egia para 2026. Además, Goia hizo referencia al laborioso proceso del nuevo Plan General y la necesidad de agilidad legislativa.

Finalmente, Goia subrayó la importancia de trabajar por la convivencia y enfrentar los populismos, defendiendo las instituciones democráticas. ‘Quiero reivindicar el orgullo de tener la ciudad que habitamos, con sus problemas, sus desafíos, pero sobre todo con sus enormes oportunidades’, concluyó.

Personalizar cookies