Ramiro González, diputado general de Álava, ha clarificado que pese a que la Diputación posee el pabellón Fernando Buesa Arena, “su uso está cedido al Baskonia, quien tiene la disposición de la instalación”, y por ende, la entidad no puede legalmente restringir la presencia de los equipos israelíes que compiten en la Euroliga.
González ha solicitado a la Euroliga que restrinja su participación, tras una consulta de Elkarrekin Araba acerca del uso del pabellón Fernando Buesa Arena por los equipos de baloncesto israelíes. Ha mencionado que “la decisión está en manos de la Euroliga, quien está ya debatiendo sobre la posibilidad de excluir a estos equipos”. Además, ha anticipado que “Creo que es una medida que tiene que adoptar y que, probablemente, la adopte antes de que esos partidos tengan lugar en Vitoria”.
Por otra parte, ha destacado que “el Gobierno español es el que puede impedir la entrada de los equipos en España”, citando que “ahora se puede coger un coche y en tres horas se va al aeropuerto de Barajas para coger un avión para ir a Tel Aviv”, mientras que “no se puede coger un avión para ir a Moscú”.
Ha expresado que, al igual que los equipos rusos fueron excluidos de las competiciones internacionales tras la invasión de Ucrania, “los equipos israelíes deben de ser excluidos también de las competiciones internacionales en este momento, porque no es menos grave, lo que está ocurriendo en Gaza de lo que está ocurriendo en Ucrania”.
González ha hecho una “petición expresa a la Euroliga”, para que decida excluir a los equipos israelíes de las competiciones europeas, ya que “el Baskonia no tiene manera de impedir la participación de ningún club”.
David Rodríguez, portavoz de Elkarrekin Araba, ha criticado que la Euroliga permita la participación de los equipos israelíes, subrayando “la hipocresía” y “doble vara de medir de ciertos organismos deportivos internacionales”, viéndolo como “una clara muestra de complicidad con Israel y el genocidio que día a día perpetra contra la población palestina y todos los principios elementales de los derechos humanos”.
Rodríguez ha urgido a “impedir” que los equipos de baloncesto jueguen en Vitoria-Gasteiz y ha retado a González a “adelantarse a Europa en Álava, cerrando desde ya las puertas del Buesa Arena, nuestro pabellón, a los equipos que representan a un Estado genocida. Lidere una posición que represente a la mayoría de los alaveses y condicione al co-propietario de la Euroliga. No se ponga de perfil”.
Finalmente, Rodríguez ha insistido en que “un pabellón de propiedad foral no debe abrirse a actos de delitos de odio, ni de apoyo a un estado genocida que está ocasionando delitos de crimen contra la humanidad”.